Yuly Andrea Durango Florez

LAS TARDES SON PIEDRA EN EL CAMINO

AUGA Y OCASO

De bruces en el suelo de tu mirada

Las casas tristes
titilan sus espejos

ciudad de bruma
el recuerdo alberga
sus cuatro ojos debajo de la piedra.

Caminas, roes, te cansas,
respiras y ves
regresas tus pies al lodo
arrastras la montaña a cuestas.

Días

Recuerdo cuando era una con la lluvia.

Corría aire en el rostro
golpeaba pómulos de distancia

Florecía
ahogada

hundía
mis manos en la arcilla
besos desde la tierra

Rompía con un hilo
la tibia noche


volaba con ímpetu al batir de las palabras.

Sigo mordiendo la sal de mis pies

el ombligo de tierra que me trago cada mañana

                 llueve la rosa

        y el polvo cubre estos ojos

           irritados por la risa

saqueados de alegría

ventanas muertas con el paisaje

    y este árbol crepitando en el fondo.

Agua

No seas necia

        no hay regreso para nosotros

                      los implotados de aire

los llenos de vacío

los muertos con la vida

sólo esto es…

               el ir y venir de la lluvia

de su sol y su nostalgia.

Yuly Andrea Durango Florez (Medellín, Colombia). Poeta, graduada en Filosofía. Interesada en las resonancias de la escritura poética en la filosofía. Directora de la Revista Literaria Ouroboros (Medellín) desde 2016. Coordinadora pedagógica de procesos de comunicación comunitaria (2019, 2018), y de proyectos culturales de la Corporación Ouróboros (2020-2021). Ha participado en eventos poéticos como el IV Encuentro Internacional Poetas al viento (2020), Tercer Congreso Internacional Cultura Viva Comunitaria (Quito-Ecuador, 2017). Ha sido coordinadora del programa literario Poesía Life 2.0. (2020-Actualidad). Su poesía ha sido incluida en el libro Antología del amanecer (2021). Gestora cultural del Festival Literario Ouroboros 2022 “Memorias e identidades rurales”.

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?