
VESTIDA DE FANTASMA
Este día que es
casi un epitafio,
un destino sepultado
en la voz
dónde oculto el hueco
de las ánforas
adonde tantos
vinieron a beber,
sì, en este día,
mi imagen se desdibuja
en el espejo
y el eco viejo
vestido de fantasma
se lleva mi alma
por las noches que inician
a crujir por las ventanas
de los que no tienen sueño.
INTOLERANCIA
El perro del vecino ladra,
no me molesta.
Me molesta el vecino
que grita contra el perro
cuando ladra.
La voz humana
me saca del vacío,
cierra los recortes de luz
y me roba el sentido
de la oscuridad que habita
la parte animal que en mí grita.
Delante a los gritos banales
cuando mi boca calla,
la inteligencia no halla
la manera de decir «basta».
Y cuando la paciencia se gasta,
la mirada se vira
hacia el estado que atravieso
cuando tropiezo
con un imbécil
y las cosas que quisiera decir,
me las trago.

Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba, 1973). La poetisa emigró a Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en el área de salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, relatos, a la pintura y a la escultura. Organizadora del Mini Festival de literatura femenino – Sala Blu – Comune di Signa, Florencia, Italia. Su poesía está presente en distintas antologías y revistas italianas y otras internacionales. Sus textos han sido traducidos a distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur en Túnez.
PubliKaciones Literarias
- La Visión Inagotable / Curso onlineLa Visión Inagotable Este es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y el diálogo colectivo creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un intercambio de saberes y expresar la …
- Antología poética Festival Literario Ouroboros 2022En el Festival Literario Ouroboros 2022, «Memorias e identidades rurales», logramos integrar a diversos escritores, poetas y artistas que cada día se esfuerzan por aportar un cambio positivo en el territorio que habitan. Gestores culturales que con su hacer proyectan el corregimiento San Cristóbal como un territorio cultural.
- BETH: CIUDAD VIVIENTEEn un mundo desesperado y agonizante la humanidad lucha por sobrevivir, mientras grandes tiranías implementan estrategias para controlar su gran juego social. La única esperanza es un nuevo comienzo. Pero, los sueños se pueden convertir en otra pesadilla de la razón.
- SABERES ANCESTRALESCuando nos conectamos con la vida de estas montañas y apreciamos la riqueza invisible de nuestra propia historia somos realmente conscientes de nuestro lugar y del lugar del otro. La historia nos invita a conocer esa trama del tiempo que nos da cuerpo y comunidad. Asumir la historia significa trabajar todos los días en contra …
- ÉTICA ECOLÓGICALa reflexión y las acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente constituyen el amplio campo que nos vincula con la naturaleza como un factor crucial en lo que respecta a la construcción de la cultura de paz en San Cristóbal. En nuestro corregimiento la relación con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente …