
SOMOS NOSOTROS
Somos nosotros
Ríos de sangre
que contando historias
de las estaciones del tiempo
tejiendo nuestro pálido rostro
sin cielo.
Estamos inquietos.
Hemos llorado sin consuelo
ante los lamentos
de los que no están.
Se paró nuestro corazón.
Somos nosotros
perdidos en los sonidos y los colores
de una memoria sin son
que lacerando los sueños del alma
se roba el brillo de los ojos
una tarde de las neblinas
del afligido julio.
ERAN LAS NIÑAS
Eran las niñas
Las niñas no preguntan
entristecen al celeste del cielo
entre porqués que sonrojan
los atardeceres del sol.
Las niñas de caras dulces
adornan la casa como las margaritas de abril.
Ante explicaciones sin luz,
eran niñas pintando historias
que viajan entre el pasado y el presente
de vientos arrasadores
en espíritus de esperanzas jugando con la luna
en noches del sí y el no
que trae lirica
de amor.

Y, nosotros los diferentes
Los ríos de sangre
no alegran el corazón
te duele a ti,
a las orquídeas que no cesan de llorar
y a mí.
Los niños no juegan
las golosas se han borrado;
las calles son ecos de amargura
de almas que sufren.
¿Hasta cuándo?
Y, nosotros los diferentes
somos mares del universo
danzando con las estrellas,
anhelando nuestros abrazos
de paz,
de amor,
de veredas del arcoíris
del alma.
Renuncie
A las palabras
que acongojaban el corazón
en otoños sin luceros.
A los campos
Inertes de dolor
que se han llevado
la sonrisa de los niños
del abril sin sol.
A las manos
Sin causas de mañanas
con hombres y mujeres
Sin paz.
Renuncie
A las voces sin sueños
Que no aceleran el alma.

Yessika María Rengifo Castillo (Colombia). Poeta, narradora, articulista, e investigadora. Docente colombiana. Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo, y Magíster en Infancia y Cultura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Desde niña ha sido una apasionada por los procesos de lecto-escritura. Ha publicado para revistas literarias y académicas.
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?
- La Visión Inagotable / Curso onlineLa Visión Inagotable Este es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y …
- Antología poética Festival Literario Ouroboros 2022En el Festival Literario Ouroboros 2022, “Memorias e identidades rurales”, logramos integrar a diversos escritores, poetas y artistas que cada día se esfuerzan por aportar un cambio positivo en el territorio que habitan. Gestores culturales que con su hacer proyectan el corregimiento San Cristóbal como un territorio cultural.
- BETH: CIUDAD VIVIENTEEn un mundo desesperado y agonizante la humanidad lucha por sobrevivir, mientras grandes tiranías implementan estrategias para controlar su gran juego social. La única esperanza es un nuevo comienzo. Pero, los sueños se pueden convertir en otra pesadilla de la razón.
- SABERES ANCESTRALESCuando nos conectamos con la vida de estas montañas y apreciamos la riqueza invisible de nuestra propia historia somos realmente …
- ÉTICA ECOLÓGICALa reflexión y las acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente constituyen el amplio campo que nos vincula con …