
FIRME COMO HIERRO
Que si de noche pudiera dormir sin que tu imagen rondara mis sueños
Que si de día pudiera andar sin fantasear sobre tu llegada a mi puerto
Que si mi vida fuera vida sin ti envolviendo cada latido y cada intento
De quererte menos, de alejarme, pero la influencia de tu voz cala adentro
Y no sé qué tienen tus grandes ojos que son capaces de iluminar los pozos
En los que el mundo infame y egoísta va hundiendo pedazos de mi todo
Que salpica lágrimas de soledad violeta mezclada con dolor profundo
Que si de noche pudiera adorar tu piel morena como un enigma sin sosiego
Que si de día pudiera abrazar cada error nuestro sin miedo al escrutinio
Que si mi vida fuera vida sin nosotros confundidos en el camino yendo y viniendo
Bailando acompasados un vals melancólico, lleno de amor y dulce pesimismo
Pero sigo sin saber qué tienen tus manos cálidas que me prenden fuego
En el que flotando ardo gustosa y me escalda el pecho sin remedio
Que me deja el alma sensible y la sonrisa enorme que sigue de un orgasmo pleno
Porque no importa si es de noche, si es de día, si mi vida a medio sendero
Se siente pesada y confundida; con tus ojos, con tus manos, con tu incendio
Encuentro siempre lo que busco: te encuentro amándome firme como hierro.

Así como flor de verano naciste junto con la lluvia
Y ahora te canto dulce y suave, mi pequeña Julia
Que las raíces de donde vienes pacten con el destino
Una línea inquebrantable como la orilla con el río
Con amor calmo tu llanto susurrándote al oído
Que eres la niña más bonita que mis ojos han visto
Que el frío del mundo es un instante que pasa desapercibido
Si el calor que irradia tu alma es manta fuerte de hilo fino
Aquí me quedo protegiéndote con mis brazos enredados
Aquí me quedo arrullándote con el corazón de lado a lado
Y cuando sientas que la gente sola te ha dejado
Te escribo mil canciones que te demuestren todo lo contrario
Una que hable de esa nariz perfecta y respingada
Que sirva de resbaladilla para los duendes y las hadas
Otra que hable del portento que llevas en el pecho
Latiendo incesante, de tus emociones instrumento
Una que te recuerde siempre los segundos de plenitud,
El sonido de la risa de tus padres y de tus amigos
Y otra que te haga danzar por siempre al ritmo de la juventud
Cántalas a los cuatro vientos, mirando hacia el cielo,
Trepada en un árbol, sofocada, y sonriendo
Cántalas de sol a sol en tus momentos de desespero,
Con lágrimas en las mejillas, pero entera y viviendo
Cántalas pues son un himno a la maravilla que eres
Son un beso al alma que tanto se necesita a veces
Cántalas en medio de la luz y nunca entre penumbras
Cántalas que son para ti, son canciones para Julia.

Viviana Plaza (Ciudad de México, 1989). Traductora de profesión, escritora independiente por vocación. Autora de los libros En otro mundo (2018) y Quédate conmigo (2019). Desde niña sintió un profundo amor por la escritura, así que comenzó a crear historias en las que plasmaba su realidad y las mezclaba con lo que su imaginación le iba regalando.
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?