122am

Taller online Poesía Life 2.0/ América, la poesía más nuestra

Poesía Life 2.0

Poesía Life 2.0 es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y el diálogo colectivo creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un  intercambio de saberes y expresar la inquietud sensible que nos habita, convertir en acción la emoción-palabra que vivimos en la creación poética.

América, la poesía más nuestra

América, la poesía más nuestra, es un nuevo ciclo de taller online en el que abordaremos la importancia de la palabra poética como expresión de nuestras diversas realidades. Formas y colores alimentan el fuego desde el mar a la montaña, norte y sur bajo una luz intensa y tropical, identidades que nos fundan poéticamente en un territorio de tradición y eterna novedad. América nos une con deseos y necesidades, nos invita a madurar los frutos del lenguaje en las grandes cordilleras de la imaginación. Sentimos que no estamos aquí por casualidad y que la poesía nos hace vivir en el día y en la noche entregados a la cadencia del corazón.

Sesión 1. Cartografía poética:

El poema atraviesa con sus sentidos una realidad que mezcla vida y muerte, desde la memoria personal hasta la historia colectiva vamos escribiendo esa novela de fantasmas y de sueños que se constituye como territorio interior, mapas emocionales y reflexiones desde la muerte nos enseñan el valor de la palabra viva.


Sesión 2. Metamorfosis de la sombra:

La poesía delata sus angustias y sus eucaristías con lo desconocido, trazos y hebras tejen el cuerpo femenino con núcleos de sueño y paisajes de irrealidad. El cuerpo es lugar de las transformaciones y altar de extraños animales que van creando la identidad de un yo poético en medio de una naturaleza bestial.


Sesión 3. Conjuro violeta:

El flujo poemático disuelve la frontera entre poesía y prosa, profana con su juego erótico las identidades atrapadas en un espejo, la palabra es ventana que se abre y se cierra en un paisaje sin muros y, en cuya piel, nace la llamarada mágica que da colores nuevos a las antiguas formas.


Sesión 4. Hacer espacio para el otro:

Desde el compromiso ético, el poema hace mundo desde lo marginal, compromete corazones en la búsqueda de paraísos muy cercanos y de difícil realidad. Metáforas de acción concreta que nos vinculan como hablantes en el proyecto de la escucha y ejercicio de la libertad.

Horario:

Viernes 6PM -8:30 PM (Hora Colombia)
Inicia: Viernes 19 de agosto de 2022

Duración:

4 sesiones de 2 horas aproximadamente.
Plataforma Google-Meet

PRECIO:

COP $20.000 USD $5

Ouroboros apuesta por una sostenibilidad del arte y la cultura comunitaria que se nutre de la solidaridad y del reconocimiento del deseo.

Formas de pago:


Inscríbete para enviarte la información completa al correo electrónico.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario