
NIÑAS SOBRE PALOMA
Una paloma atrevida
se posa sobre mi mano,
paloma carga mi pena,
paloma que vuela alto.
Dos niñas como palomas,
cálida lluvia de mayo,
dos niñas duermen confiadas
y me confunden los años.
Una vestida de ramas,
otra cubierta de barro,
dos niñas duermen cansadas
a la sombra de buen árbol.
Una niña besa el río,
otra camina descalza,
una se pierde en el frío,
otra descubre que salta.
Dos niñas y una paloma,
una paloma que canta,
un canto para dos niñas,
dos niñas para mi calma.
Dos niñas pupitre roto,
dos niñas muñeca santa,
dos niñas sobre mi hombro,
dos niñas que me acompañan.
Paloma, toma a mis niñas,
tus alas son el mañana,
vuela sobre mi campiña,
contigo mis niñas sanan.
PESO DEL JUEGO
Bueno es sentirte, sobre mi espalda, fardo,
peso leve del revuelo de tus piernas,
sobre mí te abalanzas, mi hombro miente,
clavas tus risas, aguijón que venero.
Tus brazos, sedosa soga que me ata,
ordenas con la infantil prepotencia
que desata mis terrores de vencido,
cede mi hueso, pierdo mi altura.
Es el triunfo del beso sobre la soledad.
Mis banderas entrego, no quiero luchar,
claudican, de golpe, todas mis rabias.
Se abre despacio lo sumiso de mi voz,
domado yo, tu cuerpo tierno sudario,
de hinojos, bendigo el lastre de tus juegos.
PREGUNTA NIÑA
Pregunta niña, pregunta,
para nota tengo papel,
tu palabra es oropel,
pregunta niña, pregunta.
Poema sobre dos altezas,
dos tormentas deseadas,
se me confunden traviesas,
mi verso les pone alas.
Regocijos de mi letra,
mi recuerdo mañanero,
el tono de mi consejo,
emisarias de la treta.
Pregunta niña, pregunta,
que tengo respuesta sabia,
facundia para mi labia,
lo sano siempre pregunta.
Dos asas para mis manos,
glosario de la malicia,
apócope de la risa
para postrar mi cayado.
Poema que siempre escribo
como rima mañanera,
letra domada, agorera,
pócima contra el olvido.
Pregunta niña, pregunta,
me complace responderte,
hablarte, mimarte, verte,
pregunta niña, pregunta.
Un poema que no calca,
un beso siempre latente,
sainete siempre obediente,
un verso que siempre salta.
Un poema que confirma,
tu albor como mi constancia,
conocedor de mis ansias,
un poema con mi firma.
Pregunta niña, pregunta,
que estoy cubierto de sal,
por lo que tu voz es panal,
la muerte y la vida juntas.

Rubén Gerardo Santos Lezcano (1964, Habana, Cuba). Ingeniero de profesión, su obra ha sido publicada en varias revistas y antologías. En la actualidad con dos libros en proceso de edición.
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?