frente a la Vida
recojo este grito desgarrado,
ancha ola que se estrella en
la playa de mi corazón
NO TENGO PROCEDENCIA
amo la Tierra
porque vengo del seno de la Tierra,
pero tengo los brazos tendidos al
Mar
Magda Portal
En tiempos de oscuridad la palabra poética ilumina con exóticos y urgentes fuegos nuestro mundo. Son tiempos de dificultad y crisis, tiempos que reclaman palabras que nos vinculen y nos permitan sembrar esperanza, actos de libertad y el reconocimiento de la otredad.
La Revista Ouroboros se une al clamor de la época, generando espacios de diálogo constructivo y encuentros afectivos a través de la palabra poética. Han pasado diez años desde el lanzamiento de nuestra primera edición, por ello con esta nueva entrega celebramos el tiempo presente y el que ya hemos vivido. Diez años de creación literaria que se construye con participación de la comunidad, un proceso de territorio que se hace en San Cristóbal, Medellín, y que ahora reúne las visiones y creaciones de nuestra América.
Esta edición 27 es un aporte a un revisionismo poético, que hace nuestra la palabra poética y toma conciencia de nuestras condiciones históricas y de las censuras y prejuicios que padecemos todos. Agradecemos a los participantes de la estrategia creativa “Poesía Life 2.0” que en este 2021 nos acompañaron en una ruta que incluyó las voces poéticas de escritoras de diversos países de América, cuyas metáforas nos hicieron reflexionar y sentir las diferencias extremas y los encuentros cercanos. Creemos que el aporte de las poetas de América es importante para comprender nuestra historia como seres de la palabra y del poema.
Desde esas poéticas de la otredad, cuestionamos los lugares comunes y los relatos tiránicos, creando respuestas y abriendo caminos hacia un mundo que no se fundamente en el sacrificio de unos en beneficio de otros.
La Revista Ouroboros es un proyecto comunitario para el cambio social y el crecimiento emocional. Palabras con sabor anímico y trazos de luz en la ondulación del instante apocalíptico.