¡Nueva edición! Revista Ouroboros, 27.

frente a la Vida

recojo este grito desgarrado,

ancha ola que se estrella en

la playa de mi corazón

NO TENGO PROCEDENCIA

amo la Tierra

porque vengo del seno de la Tierra,

pero tengo los brazos tendidos al

Mar

Magda Portal

En tiempos de oscuridad la palabra poética ilumina con exóticos y urgentes fuegos nuestro mundo. Son tiempos de dificultad y crisis, tiempos que reclaman palabras que nos vinculen y nos permitan sembrar esperanza, actos de libertad y el reconocimiento de la otredad.

La Revista Ouroboros se une al clamor de la época, generando espacios de diálogo constructivo y encuentros afectivos a través de la palabra poética. Han pasado diez años desde el lanzamiento de nuestra primera edición, por ello con esta nueva entrega celebramos el tiempo presente y el que ya hemos vivido. Diez años de creación literaria que se construye con participación de la comunidad, un proceso de territorio que se hace en San Cristóbal, Medellín, y que ahora reúne las visiones y creaciones  de nuestra América.

Esta edición 27 es un aporte a un revisionismo poético, que hace nuestra la palabra poética y toma conciencia de nuestras condiciones históricas y de las censuras y prejuicios que padecemos todos. Agradecemos a los participantes de la estrategia creativa “Poesía Life 2.0” que en este 2021 nos acompañaron en una ruta que incluyó las voces poéticas de escritoras de diversos países de América, cuyas metáforas nos hicieron reflexionar y sentir las diferencias extremas y los encuentros cercanos. Creemos que el aporte de las poetas de América es importante para comprender nuestra historia como seres de la palabra y del poema.

Desde esas poéticas de la otredad, cuestionamos los lugares comunes y los relatos tiránicos, creando respuestas y abriendo caminos hacia un mundo que no se fundamente en el sacrificio de unos en beneficio de otros.

La Revista Ouroboros es un proyecto comunitario para el cambio social y el crecimiento emocional. Palabras con sabor anímico y trazos de luz en la ondulación del instante apocalíptico.

Deja un comentario

Editorial

Raíces del umbral americano:
hacia un revisionismo poético.

En tiempos de oscuridad la palabra poética ilumina con exóticos y urgentes fuegos nuestro mundo. Son tiempos de dificultad y crisis, tiempos que reclaman palabras que nos vinculen y nos permitan sembrar esperanza, actos de libertad y el reconocimiento de la otredad.

La Revista Ouroboros se une al clamor de la época, generando espacios de diálogo constructivo y encuentros afectivos a través de la palabra poética. Han pasado diez años desde el lanzamiento de nuestra primera edición, por ello con esta nueva entrega celebramos el tiempo presente y el que ya hemos vivido. Diez años de creación literaria que se construye con participación de la comunidad, un proceso de territorio que se hace en San Cristóbal, Medellín, y que ahora reúne las visiones y creaciones  de nuestra América.

Esta edición 27 es un aporte a un revisionismo poético, que hace nuestra la palabra poética y toma conciencia de nuestras condiciones históricas y de las censuras y prejuicios que padecemos todos. Agradecemos a los participantes de la estrategia creativa “Poesía Life 2.0” que en este 2021 nos acompañaron en una ruta que incluyó las voces poéticas de escritoras de diversos países de América, cuyas metáforas nos hicieron reflexionar y sentir las diferencias extremas y los encuentros cercanos. Creemos que el aporte de las poetas de América es importante para comprender nuestra historia como seres de la palabra y del poema.

Desde esas poéticas de la otredad, cuestionamos los lugares comunes y los relatos tiránicos, creando respuestas y abriendo caminos hacia un mundo que no se fundamente en el sacrificio de unos en beneficio de otros.

La Revista Ouroboros es un proyecto comunitario para el cambio social y el crecimiento emocional. Palabras con sabor anímico y trazos de luz en la ondulación del instante apocalíptico.

Umbrales

Aquí están las metáforas cargadas de futuro, los signos ardientes que la Visión revela. Fracciones del infinito.

Divergencias

Nuevas maneras de ver y sentir la historia y esos pequeños detalles que dan vida a los signos.

Revisiones

Horizontes bordados y cuerpos reconfigurados brotan al borde de nuestros universos cercanos.

Fusiones

La imaginación se plasma en sensaciones que cruzan sentidos e historias, son bocetos y trazos que buscan la luz.

Raíces

Narraciones de lo extraordinario para lectores que se aventuran, mitos y distopías del futuro anterior.

Hay días

Hay días en los que soy una bomba de tiempo y el tiempo no corre. Las arterias se llenan de dolores...

La mujer salvaje

Es una mujer antiquísima que nunca nació, y que siempre espera en la noche para darme su bendición. —Buenas noches mijita—me dice siempre, besando mi frente.

Tres en uno

Tres seres en un solo hombre, tres verdugos para la razón, así son, tres en uno, uno en tres. Camino de noche como un ...

Calle amor

destrucción en la calle amor demonios se disparan su sangre pinta inertes pájaros en el pedregal donde juegan niños lustrabotas...

Conjuro

Ciudades sin torsos irrumpen en las ventanas su eutanasia abraza la calidez del horizonte arrastra murmullos...

Me acuerdo

1. Me acuerdo haber aparecido en la lista de las OSNIS (Objetos Sexuales No Identificados) en el último año de colegio.

El don y el tiempo

A Stella Díaz Varín Soy la verdadera revolución, poeta que celebra la existencia, dualidad y contradicción, potencia...

Humo perverso

La primavera asoma entre tus jeans Este mundo parece un diamante Me cuesta bajar Estoy enloqueciendo de a poco...

Papel de lago de pesebre

Cuando sea sirena, y me salgan por fin escamas y cola y aletas, no me llamés con canto de ballena varada, no voy a dar coletazos...

Quítate esta venda

Estoy rasgada por dentro. La vida se ha tornado en maratón. Te entrenan para correrla, y luego te abandonan.

¿Quién soy?

Reposan nuestros cuerpos sobre un colchón de sueños y esperanzas. En la intimidad somos uno...

Inquisición

En la tórrida hoguera arde una bruja desde la oscuridad del medioevo. En la fría mazmorra un tierno efebo ...

El vacío

No despierta aún el abismo. Se aferra el sonido a la mudez del cristal y al penumbroso amanecer en su lamento; balbucea el sigilo en el agujero de la calle...

Precaria existencia

Recorría las sendas de la inmensa llanura, el aire liviano posaba en su rostro. El viento hacía de las suyas, desenmarañaba su pelo.

Tormenta

Relámpagos en medio de mis muslos sacuden la puerta del edén; rompo en gotas de fuego quiebro en aguas impúdicas.

¿Qué pertenece a los nadie?

¿Qué pertenece a los nadie? ¿A los que no somos atractivos ni ricos ni exitosos...

En las runas del ser

Triste, abatido e infeliz Escudriñando en las runas del ser Feliz, alegre y contento El sentimiento busca...

Atrévete a ver

Quítate esta venda hermano, Te impide ver que la violencia Tiñe de rojo nuestros ríos...

Se rasga la luz

Se rasga la luz y la ventana abierta se transforma en la ventisca del otoño. Coloco las fotografías de los sucesos rotos.

Erytrina Edulis

Pajuro, sachaporoto, Lope, poroto, porotón; habas monte, bucaré, frejol de oro, puchirín;

Nueva paciencia

Traigo una paciencia acumulada que me lleva hasta tu calle de barro y sal. Puede que te encuentre tras la lluvia, como eras...

Hoja en blanco

Deseo darte muerte Renacer en aguas de sol Esculpir el ensueño Gritar el eco

Canciones para Julia

Así como flor de verano naciste junto con la lluvia Y ahora te canto dulce y suave, mi pequeña Julia

Tú, una epifanía

¡Tú! Quién osa decirme entre horripilantes desdenes Con ese tono macabramente agrio...

Quítate esa venda

Cuando la lluvia cae sin cesar Cuando el sol abrasa las calles Cuando el frío nocturno no da tregua Y las aceras son el único lugar...

Poemas

¿En dónde está la paila donde se hace el dulce Jesús mío? ¿Si el blanco y el negro no son colores, por qué decir blanco o negro ya es racismo?

Collage célebre intermitente

¿Acaso amor te aprieta la garganta mientras restriego mi lengua entre tus dientes para llegar a limpiarte...

Dragones

¿Cómo es la tierra Tata? – Verde y húmeda. ¿Quién pintó el océano? – La mariposa viajera.

Animal de luz

Animal de luz... Crecí en mi oscuridad sin conocer moral ni sociedad...Me la pasaba bordando aromas, tejiendo ritmos...

Detrás del cristal

Vimos a través de los cristales a los árboles perder sus hojas los cielos crepusculares se fueron tiñendo de ocre...

¡Quítate esa venda!

Nos visten de pobreza ojos y manos desiertas, las ventanas todo reflejan mientras cerradas están sus puertas.

Labios color vino

Muchos días llevo, muchos días van De desvelo De sosiego De desequilibrio

Pies heridos

Sigo mordiendo la sal de mis pies el ombligo de tierra que me trago cada mañana

Penumbras

Vastedad de sombras en la hora Del desvelo, en la noche se agolpan Las tragedias en el tiempo.

Si Dios fuera mujer

A Alfonsina Storni -Génesis 1- ... En el principio creó Dios las mariposas. Pululantes impregnaban todo el espacio de vivos colores como cascadas de arcoíris.

Magda de la América

Día del vuelco, del olvido, del cuerpo colgado a punto de romperse; dónde está mi sombra...

¡Quítate esta venda!

Me dueles América porque el hombre se corrompe por dinero, mucho suelo y poco progreso, donde se aísla al campesino...

Petricor

Una aldea de letras se levanta. Cada palabra bosteza sus errores. Un pájaro gastado...

Ciclos

La oscura piedra que mi pie violento aparta del camino rodando va a la orilla.

Danza hacia lo eterno

El musical cuerpo de Dayana salta y se arquea en el aire flota como una armónica y alba ave empujada por el viento...

Su libre verso en soneto

Para Ana Enriqueta Terán Gime mi paisaje acompasado No soy llanura sólo soy un jumento ....

Preguntas

Me miro en el espejo, sin reflejo alguno pregunto a mi razón perdida quien con desvaríos contesta ¿de dónde viene la noche?

Insomnio

Despierto después de cabalgar largas horas dormida la aurora aún no se asoma y me obligo a seguir deambulando

11 am.

Un día en el libro parece tan largo pero tan corto el hombre. Paz mundial industria exportadora...

La estirpe Buendía y los doscientos diez años de soledad.

Dedicado a todos mis abuelos y a su memoria, especialmente a mi abuelo Valerio, quien vivió y aún sufre los residuos de la violencia.

La literatura de la música

Si retrocedemos un poco en la historia del mundo podremos darnos cuenta de cómo la poesía nació unida a la música.

Cartografías Interiores

Cartografías Interiores. Universos Emocionales, reposa una curiosa iniciativa de conocer un poco más a la poeta de la vida y la muerte en una misma unidad: Sylvia Plath.

Con todas las banderas

Me gustan los días de sol, hamacarme y escuchar música. Pintando estoy ahí. Soy yo.

Anomalía contemporánea

Un conjunto de tres collages análogos retocados digitalmente del 2021, que dan cuenta de una exploración de la decadencia de la tecnología.

Zapatos desnudos

Zapatos desnudos, ojos mojados, cansados ellos y aquellos, que me observan, desde mi espalda cansada, marcada por el peso, pies rotos...

¿Y lo haces todo por alguna razón?

Amante de la poesía experimental que busca expresar los sentimientos que no pueden ser encapsulados en el lenguaje...

Fuego Soberana

(Portada de esta Edición 27). Sus últimas obras se desarrollan bajo un deseo visceral e intuitivo, en óleo sobre mdf, en diversos tamaños y formas.

Tic-Tac

En mi creación comparto el silencio para acercarnos a la intimidad del ser contemporáneo. Profundizar en mi obra pictórica deteniéndome en un proceso reflexivo y técnico coherente...

Abstracciones

Reconoce e implementa el valor del fenómeno artístico como posibilidad de intervención y transformación de la sociedad, emprendedora y creativa.

Absurdo manifiesto

Un absurdo manifiesto en la geometría de espejos interiores. Un paisaje adentro que rebosa de futuro, allí donde nadie sospecha la fuga.

Primavera

Si de transformar se trata, el artista comunica de manera personal un mundo translucido y mágico, una emoción propia de su actual y futura obra.

Contenido-Continente

Formas de luz y color caribeño se proyectan hacia la imaginación dando cuerpo a los sueños infantiles y a las realidades de este mundo...

Satisfacción

"Satisfacción" es una obra que a través de la expresión del gesto y de la explosión de colores como simbología de la satisfacción habla de la mujer...

Cuerpos

Lorena es una artista apasionada por realizar hibridaciones a partir de las tramas, en su arte tiene en cuenta las problemáticas...

Trans

Sus creaciones se basan en visibilizar la existencia de las personas con diversidad sexual y pertenencia étnica...

El Viaje

A través de visiones sobre el territorio y sus habitantes, la identidad de los pueblos de Latinoamérica...

Colillas y botellas

1 Hasta donde recuerdo la historia va así: tuve una reminiscencia de pájaros cantando ¿guacharacas? ¿pellares?, un violeta-rosa de amanecer...

Diseñando la última morada

Odiaba esa palabra; gorda, si gorda o gordita como los más cercanos le decían supuestamente por cariño, sin saber...

Escritura automática

No pienso en las palabras. Letras acumuladas en los dedos y en las vértebras del lenguaje. Canciones de verano sabor a sal y arena, regresan...

Queen of the wild frontier

Andrómeda llevaba varias semanas dándole vueltas a aquella idea en su cabeza, simplemente no podía evitar...

El poeta joven

Estoy en una cafetería esperando a mi amiga Helena: profesora de literatura en la Universidad de las Artes. Acordamos vernos aquí para platicar acerca de mi poema Discordia.

Adiós mi amor

De todas las ciudades que he visitado – y son muchas – no me cabe la menor duda, que Lima me deja...

Angustia y Pena

Cuando yo tenía unos cinco años, vi desde el umbral de la puerta de la cocina un programa sobre África y su fauna indomable.

Efecto alveolar

Desde que lo botaron del trabajo, el tío Jerónimo ha adoptado unos comportamientos antes no usuales en él. La prima Patricia dice...

Barrio de Congreso

Para mi padre. Aquellos días de los que ahora hablo fueron marcados por una gran escasez. La ciudad se había vuelto hostil para la mayoría de los habitantes

El Jarjacha

Mi papá nos contaba mientras cenábamos en la cocina un mito muy extendido en mi pueblo natal Laramate, un distrito perteneciente a...