PubliK@ciones poéticas artísticas literarias filosóficas mágicas

TRILCE: 100 años de un estruendo mudo

Trilce, un poemario publicado en 1922 por el escritor César Vallejo, cumple cien años de su estruendo mudo. Divagaciones e islas de sentido habitan las páginas de Trilce, testimonios poéticos de un hombre de hueso y vegetal sensación. Los estados del alma se interceptan en ángulos agudos y graves, la orfandad hecha palabra balbucea y se desgarra de la página.

Taller online Poesía life 2.0/ Sabiduría poética

En este 2022 invitamos a los aventureros lectores y a los escribientes del corazón a despejar los sentidos y abrir las puertas a la patria del Verbo en infinitivo. La X de la eternidad está ante nosotros, estas son algunas incursiones en lo imposible, ese mensaje que quiere ser escuchado y al que el ruido intenta ocultar.

Stella Diaz Varín: Poemas

Mujer creadora y rebelde surrealista, disidente metafórica y activista de la noche entre los árboles secos y sus nidos ardientes. Sus imágenes poéticas vinculan la energía y el movimiento, a pesar de que resultan casi desconocidas debido al silenciamiento que tuvo su obra. Sin embargo, sus palabras perduran muy por encima de los cánones de la mala voluntad. Su poesía traza la ruta neorromántica y atrevida del surrealismo americano.

Curso online/ Mística: el sendero a la montaña

Este curso busca así acercar a una comprensión de esos senderos de conexión con el Espíritu en una época necesitada de interioridad y de cambios que surjan desde el interior del corazón. En una época donde no tenemos tiempo para lo sagrado y el mundo deviene banalidad, proponemos una conexión con la Divinidad que, como diría San Juan de la Cruz, nos devuelve nuestra humanidad.

Denise Levertov: Poemas

Denise Levertov, poeta inglesa de exquisita escritura y vanguardista en lo que corresponde a la estructura del poema. Su ruptura poemática es una clara muestra de su apasionada entrega a la profundidad emocional y al ritmo poético.

Poesía en el camino

El caminante poético se levanta temprano y dispone sus lecturas y sus materiales para escribir. Selecciona lo más necesario para el camino, pues sabe que en la dura travesía no puede cargar con su mundo ordinario. Antes de dar el primer paso, el caminante poético se libera de lo innecesario, eso significa no solo dejar atrás los objetos artificiosos, sino también actitudes y emociones que le distraerán.

Sembrando Futuro en comunidad

Desde hace más de seis años el proyecto comunitario Sembrando Futuro ha cultivado plantas aromáticas y medicinales en inmediaciones del del Parque Biblioteca Fernando Botero. Este proyecto en el que la comunidad se vincula con el Parque Biblioteca es un modelo de participación y empoderamiento que hace uso de espacios públicos y los transforma de la mejor manera para beneficio de todos.

Macarena Flores, toda la naturaleza es sanación

Macarena Flores Zapata es una mujer emprendedora, se considera una mujer a la que le gustan muchísimo el campo y las plantas.  Su gran propósito es generar vida a su alrededor. A lo largo de su vida ha ido aprendiendo muchas cosas sobre las plantas, ese universo con el que ella vibra y quisiera hacer emprendimiento. Junto con su hija y su pareja habita este territorio en el que se respira la cultura campesina en todo su esplendor.

Héctor Fabio Célis, el valor de la tierra limpia

En esta vereda encontramos a un campesino que cambió sus hábitos agricultores tradicionales por otros que descubrió que le generan mejores resultados y le brindan más paz y armonía. Este hombre es Héctor Fabio Célis, quien siembra desde la edad de ocho años y hasta el día de hoy mantiene esta tradición ancestral. Vive en El Llano hace más de 50 años, razón por la cual es un testigo excepcional de los cambios que ha vivido su vereda y en general, todo el territorio aledaño.

Suscripción poética