00

PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online

PSICOLOGÍA IMAGINAL: LAS FUENTES PO-ÉTICAS DEL ALMA Y LOS SENDEROS DE LA IMAGINACIÓN.

Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.

“Hacer Alma” es una perspectiva que se deriva de las investigaciones psíquicas de autores como Freud, Jung, Hillman, pero también de filósofos, artistas y escritores que desde sus propias visiones forman un tejido intercultural en el que la poesía, el simbolismo, la mitología y la pintura, la música y el cine, forman las bases arquetipales del Alma y nos indican los senderos de la imaginación. La multiculturalidad y la interdisciplinariedad son factores que enriquecen nuestra visión y nuestro “Hacer Alma”, por ello, la diversidad ayuda al reconocimiento del trabajo particular.

A través de narrativas arquetipales presentes en diversas culturas se trabajarán los aspectos psicológicos, éticos y estéticos claves para comprender el trabajo de “Hacer Alma”. Mitos, arcanos del tarot, obras de arte, técnicas de la imaginación y del lenguaje estarán presentes en cada sesión.

En este curso se abordarán las técnicas fundamentales para promover una vida creativa orientada hacia la interioridad y la relación con un mundo renovado por la visión del Alma. Desde estrategias de simbolización afectiva y representación visual se dará prioridad a una lectura de signos-imágenes que vinculen la comprensión y la acción creativa.

Cada sesión tendrá fases narrativas, de comprensión visual, de creación y de diálogo interactivo. Se propone así una experiencia que no sólo vincule con lo teórico, sino que además ayude en el trabajo creativo y terapéutico. Al promover una experiencia de “Hacer Alma”, la Psicología Imaginal relaciona lo arquetipal como cualidad que transforma y redimensiona nuestro ser y el mundo que nos rodea. De este modo, el Mito no es un modelo o Destino, sino una Imagen transformadora.

Serán ocho (8) sesiones de dos (2) horas de duración aproximadamente. 16 horas.

Base bibliográfica y literatura recomendada. Los participantes tendrán acceso a material seleccionado y editado. Además, memoria visual de cada sesión.

SE OTORGARÁ CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. 

VALOR:

PROFESIONALES: 75 USD- 330.000 (COP)

ESTUDIANTES: 60 USD – 260.000 (COP)

HORARIO: Sábados 10:00 a.m – 12: 00 p.m. (Hora Colombia)

INICIO: 10 DE JUNIO 2023

PALABRAS CLAVE:

Psicología Imaginal, imaginación activa, inteligencia emocional, narrativa mitológica, cualidad arquetipal, trabajo del alma, educación alternativa, historia del arte, arteterapia, simbolismo y tarot, revisionismo poético, percepción estética, música y cine.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario