Patricio Vega Arrobo

destrucción en la calle amor

demonios se disparan

su sangre pinta inertes pájaros

en el pedregal donde juegan niños lustrabotas

y las madres acarician su útero estropeado

tarareando un yaraví 

al instante que

lágrimas cortan sus mejillas

que no volvieron a sentir el beso ardoroso

desde el adiós del hombre ilusorio

que las fecundó cuando eran bellas tierras del desamor

hoy sus hijos no son hombres

sino demonios callejeros

y se disparan gozosos

extinguiendo el linaje

sin piedad del corazón desecho de sus madres

que mueren acariciando a encantadores niños de betún

que no son suyos

angelicales niños lustralágrimas esgrimidos de consuelo

añorando ver a sus pájaros de sangre migrar de la demolida calle amor 

Detén al hombre que adornó con flores el revólver

extinguir el ruido

silenciar al mundo /callarlo

que retorne la música y retorne con ella la alegría

aunque tenga los huesos quebrados

la sangre oscura del exilio

que llegue al menos su sombra a posarse en el tímpano rasgado

un infante cae

en la mirada de un fusil en medio oriente 

y los cerdos ríen

los cerdos ríen

y una madre es coágulos de  llanto 

derribada a los pies de la miseria

del espasmo de un tiempo magro que la aborda

es el ruido bárbaro de guerra

infame melodía

aterrando a nuestros hijos

hoy la patria

enterrará manojos de niños

y un poeta desangrará versos

se cortará el furor de la impotencia

con espada de tinta

demonios caen sobre la ciudad caos

abrazando misiles

la  llama mastodonte de la muerte

embiste en la oscuridad

con deseo de alumbrarnos a todos

hogares dibujan un mapa de escombros

en la dolorida piel de nuestra madre

madre  tiene un cráter en la mejilla derecha

se ve horrenda

hermano

ayer un hombre soñó  eufórico

plantar árboles en el bosque de su pueblo

hoy siembra apesadumbrado cruces de madera

sobre los sepulcros de sus hijos

la historia se repitió en tantos

y derrotados los padres 

sollozan de rodillas a sus semillas mustias

hermano

detén al hombre

que adornó con flores su revólver

y pretende dejar a nuestra madre 

asolada 

cadavérica

Madre

madre jamás celebra su cumpleaños

amnésica la hizo el dolor de verse mustia

desamparada frente a la bestia

madre sin sonrisa

usurpada de candidez

hurtada de las ganas de seguir

salvando el desbordamiento de su ser terreno

madre sin colores

sin aliento

destrozada los sentidos

algo se le extingue en la rotación

y asiste al obituario diario de los ríos los bosques los campos

a su propia muerte

madre cuenta los años de vida que sus hijos le han quitado

y deshoja una margarita frente al Mar Rojo

la nefasta melodía de guerra asusta a madre

la mano del hombre asusta a madre

ella tiembla

su Parkinson tenaz 

fragmenta el suelo

devastación

hasta el cuello su llanto de tormentas

descalabrados los cuerpos por su cachetada de tsunamis

madre arde en furia

escupe lava con fe siniestra de extinción

madre con toda pleitesía desbordada de su boca descomunal

sopla huracanes por largas horas

por perennes opacos días

madre aprendió

“en una la miel en la otra la hiel”

madre no quiere pero debe defenderse

hoy que burdas manos extraen su verde ropaje

hoy que sucias manos la profanan

madre será fruto seco

deprendiéndose del árbol universo

cuando todos sus hijos dejen de abonarla

cuando una sierra destaje su pradera resucitada

y su médula azul burbujee herrumbre

madre llora y no le alcanza la lógica

para comprendernos

para justificar nuestra demencia

madre duerme dos veces por día

cierra solo un ojo

con el ojo cerrado sueña

que el cáncer de la humanidad deserta de su cuerpo

y retorna a ella la paz de sus primeros siglos

con el ojo abierto vigila al enemigo

al ser humano que en acto monótono la asesina

Patricio Vega Arrobo. (Cariamanga – Ecuador, 1987). Fundador de Viz-k-cha Editorial Independiente, administrador del Blog CROMOSOMA LUNÁTICO, Miembro de la CCE “Benjamín Carrión” Loja. Coordinador del Colectivo Letra Fuego. Publicó las plaquetas “Desarraigo” (2016), “naceré en el Vacío con un cuerpo de Agua contenido en un Grito” y “Cabeza introducida en un saco” (2017).  Sus textos aparecen en revistas impresas como digitales de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Perú, Venezuela y Ecuador.

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?