Nathaly Rodríguez Carranza

Despierto después de cabalgar largas horas dormida

la aurora aún no se asoma

y me obligo a seguir deambulando

aunque ya no encuentre el lomo en el que venía

Mientras camino

mis pies descalzos se hunden como pezuñas en la tierra húmeda

las cordilleras me parecen cortas y los mares muy pandos

y descubro que en español no existe un antónimo exacto para la palabra profundo

Después de bañar mis manos con la luz de la luna

y de enjuagar el lodo de mi cuerpo en tres ríos distintos

me meto en una cueva y me atraganto con cuarzos y esmeraldas

agüita de carbón para la llenura

Me saco los ojos y los dejo descansar dentro del nido de un águila 

ver tanta niebla cansa tanto humo tanto polvo

ni siquiera es penumbra ni oscuridad absoluta

(cierra el ojo derecho y mantén el izquierdo abierto

así como ves con el ojo derecho es como ahora yo veo)

Inmersa en esa nada siento que ya estoy absuelta

me entrego a los vientos al crepitar de las lluvias

al chocar de las piedras al contoneo de un huracán

y al llanto de los niños de todos los orfanatos de un mismo país

Una canción de cuerdas me llama desde lejos

es el pavonear de la cola del caballo que monté al principio de la noche

viene persiguiendo mis huellas

entonces me quito los pies y los escondo dentro de un lago

Me pongo unas alas suaves de musgo y hongos

sobrevuelo un desierto y dibujo en él un fértil oasis 

regalo para tres famélicos hombres

caminantes extraviados que andan por la arena angustiosa 

El caparazón de una tortuga carey cae del espacio

sobre ella me desmayo embelesada aturdida frágil

las alas se rompen y convertidas en polvo se confunden con el viento

el amanecer ha llegado y trae consigo el sueño

Nathaly Rodríguez Carranza (Colombia, 1992). Actualmente estudia Lingüística en la Universidad Nacional de Colombia. En el año 2004, ocupó el tercer puesto en el concurso de cuento realizado por el Encuentro Internacional de Escritores de la Fundación Cultural Jetón Ferro. En el año 2012, obtuvo el primer premio en la categoría de ensayo del Concurso Estudiantil Fernando González.

PubliKaciones Literarias

  • Thomas Rions-Maehren / ETERNIDADES
    EL TAPIZ el filósofo spinoza dice que el universo y toda existencia es dios, literalmente, y el señor einstein está de acuerdo. el filósofo spinoza dice que tú y yo y el agua y todo tiempo, el aire, las estrellas y el éter entre ellas es dios, y yo estoy de acuerdo. así que, mis … Leer más
  • William Castro Atencia / ETERNIDADES
    JUANELE, MÁS ALLÁ DEL PAISAJE  La vida del hombre se sitúa al margen de los animales si se observa a ambos como parte de una misma naturaleza, reinada por seres como las plantas, los árboles, el sol y el río, elementos que la poesía de Juan L. Ortiz rescata en la construcción de paisajes sonoros. … Leer más
  • Elizabeth Nérida Zorrilla Garayar / ETERNIDADES
    ¿SURGIR CON EL SUFRIMIENTO AJENO? El cielo no aplaca su ira, sigue llamando a sus hijospara que algo hagan por la tierra, lo hacen a gritos,envía luces incandescentes en señal de protesta. ¿Y las autoridades dónde están? ¡Y nadie sabe nada!No responden a las preguntas que les hacen.Las casas llenas de agua, pueblos aislados,viviendo sobre … Leer más
  • Diana Magallón / ETERNIDADES
    Diana Magallón (México):  Artista multidisciplinaria y experimental de la era cibernética.
  • Omar David Grisales Zapata / ETERNIDADES
    Omar David Grisales Zapata (Colombia): Licenciado en filosofía, artista visual y multidisciplinario.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter