Nathaly

Nathaly Jiménez Leal

En la cima

En mi observación existo,
contemplándote me lleno de grandeza y claridad,
en tu presencia naturaleza
entiendo el camino.

Sentada en la Cima
me lleno de todo y de nada
no hay pensamientos
solo la totalidad.

Cima de la cascada,
eres imponente
como un punto descanso en tu roca
que me muestra tu aridez.

Huellas

Nací armada de mi instinto
chupé, me alimenté y viví
continué creciendo y en conjunto con mis padres:
aprendí a caminar, a comer y a sentir.

Seguí creciendo, y con las energías
de mi núcleo familiar me fui a experimentar, a vivir
y pronto conocí la traición,
el dolor y el mal coexistir.

Maldita cultura genocida
que nos enseña a envidiar,
a traicionar y a mentir.
Y de paso denigra a la mujer
la razón de existir.

Nathaly Jiménez Leal (Venezuela). Aficionada a las letras y terapeuta de medicina oriental. Técnico Superior en Informática. Participante del ciclo de Poesía Life 2.0 Poéticas de la otredad (Colombia, 2021).

  • Raúl Trujillo Ospina / ETERNIDADES
    Raúl Trujillo Ospina (Colombia): Bibliotecólogo, ilustrador y escritor ocasional. Redactor en Revista Blast. Asistente a diversos talleres de escritura, entre otros Grupo Aura EPM y Taller de escritura Biblioteca Carlos Gaviria Díaz UdeA de Luis Arturo Restrepo. Colaboraciones literarias y gráficas para revistas Pérgamo, Innombrable, Lexikalia y Ouroboros. Publicación literaria Revista Universidad de Antioquia Nº348, 2023.
  • LA PALABRA MÁS NUESTRA / (Encuentro Literario)
    LA PALABRA MÁS NUESTRA es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía, la literatura y el arte, creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un intercambio de saberes y expresar la inquietud sensible que nos habita, convertir en acción la emoción-palabra que vivimos.
  • María Carolina Lore Binayan Carmona / ETERNIDADES
    María Carolina Lore Binayan Carmona (Argentina): Directora de cine. Actriz. Escritora. Editora. Animación 3D. Fotógrafa. Ha realizado los Filmes : Panóptico. El Reencuentro; Vértigo 19. Película De Terror Bondage; La Balsa Medusa. Película. Terror Político; Conversaciones Con Rita. Cortometraje. Drama Satírico; Tamagotchi. Thriller, Entre Otros.
  • Isabel Pañi Damian / ETERNIDADES
    Isabel Pañi Damian (Ecuador, 22 de octubre de 1988): Experimenta con lenguajes, ha compartido voces en proyectos de México, Guatemala, Colombia y España, al igual que en exposiciones de video poesía en ciudades de Perú, como Lima y Arequipa. En pos de fortalecer el tejido social a través de nuevas formas de aprendizaje y des aprendizaje, realiza estudios de Educación social, Mediación de lecturas y de Arte en Colombia, Chile, El Salvador y Argentina, donde ha colaborado en algunos procesos.
  • María Belén Estrella / ETERNIDADES
    María Belén Estrella (Justo Daract, Argentina, 1983). Escribe desde muy chica, aunque siempre de manera amateur. Le gusta escribir poesía, cuentos, pero también ensayos sobre cuestiones políticas y sociales. Es docente en nivel medio y trata de poner en sus clases de geografía, historia y sociología, un poquito de arte, especialmente, arte latinoamericano. Actualmente está haciendo su tesis de maestría en comunicación institucional sobre medios alternativos y populares como espacios para que muchas más voces sean escuchadas.
  • Samiri Hernández Hiraldo / ETERNIDADES
    Samiri Hernández Hiraldo (Puerto Rico): Poeta. Ha publicado los libros de poesía, tres de ellos galardonados: Al Vapor (2020), Cuando el líquido es sólido (2020), Perforaciones (2021), y The Five Legs of the Cat (2021). Ha publicado poesía y prosa en revistas y antologías y coordina y participa en eventos de poesía internacionales. Tiene un doctorado en antropología y es profesora en Florida Agricultural and Mechanical University.
  • Yessika María Rengifo Castillo / ETERNIDADES
    Yessika María Rengifo Castillo (Colombia). Poeta, narradora, articulista, e investigadora. Docente colombiana. Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo, y Magíster en Infancia y Cultura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Desde niña ha sido una apasionada por los procesos de lecto-escritura. Ha publicado para revistas literarias y académicas.
  • Leandro Múnera Gutiérrez / ETERNIDADES
    Leandro Múnera Gutiérrez (Yarumal, Antioquia, 1981). Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia. Neoescritor, tallerista, dibujante y cantautor. Coordina el Taller de Literatura Rayuela en Santa Rosa de Osos desde el 2013. Ha publicado ocho antologías como fruto de su trabajo. Algunos de sus textos han sido publicados en la Revista de Poesía Poetas Sin Voz (2009-2012) de Santa Rosa de Osos, de la cual fue cofundador hasta el 2015; Revista Virtual La Caída (2016) de Bogotá; Antologías Ellas, Versos en el Aire V, Poesía Erótica (2016) y Microrrelatos Eróticos II (2017) de la Editorial Diversidad Literaria de España; Unidos por la poesía: 22 entrevistas y antología (2018) de Cali, y Revista Monociclo N°14 (2019) de México. Su primer libro «Con los ojos abiertos» en junio de 2018.
  • Yesid Eduardo Correal Buitrago / ETERNIDADES
    Yesid Eduardo Correal Buitrago (Colombia): Docente-Investigador en Humanidades, seudólogo autonombrado, filosofo de taberna y nadaísta absoluto, frustrado poeta realvisceralista. Fundador del grupo de investigación, creación literaria y producción audiovisual Falsiloquio. Guionista por impulso y ocasional editor para medios digitales.
  • Ámbar Latorre Hermosilla / ETERNIDADES
    Ámbar Latorre Hermosilla (Chile): Conocida como Ángel Atrapasueños. Asistente de Párvulos de profesión, escritora de Poesía y Crónicas Breves. Por sus publicaciones literarias ha obtenido múltiples reconocimientos.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter