
LA DANZA DE LOS RECUERDOS
La desnudez de los árboles, en compañía de la danza silenciosa de las brozas, encienden en mí; suspiros de nostalgia, una bruma que acaricia mi rostro y estremece mi cuerpo. Camino por las calles, que me llevan a deambular hacia el mismo hogar donde me crie.
El silencio de la avenida y los pequeños resguardados en sus hogares, con el humo de las chimeneas, que ya comienzan su ritual de cada año. Pareciera que fuese ayer, cuando corría con mi hermana, pateando las hojas, y mi madre diciéndonos:
—Cuidado, niñas—se van a caer—. Mientras apuraba el paso, arreglando su bufanda, para alcanzarnos.
Nosotras reíamos hasta hacerla enojar y cuando llegábamos a la casa, nos servía un tazón de leche a cada una, las tres, contábamos las horas para que llegara papá del trabajo y asomadas a la ventana, veíamos las hojas que el viento arrastraba.
La última vez que estuve frente a esta casa, ya estaba descolorida con el pasar del tiempo. No se encontraba mi hermana, pero sí, dos cabelleras cenizas, con rostros emocionados. Eran ellos; mis padres. Aún en aquella ventana, esperando que alguna de sus hijas viniera ese año. Cuando me vieron, salieron apresurados y aunque los años ya cargaban sus pasos, no hubo impedimento para brindarme un gran abrazo y viendo sus semblantes, aún conservaban el brillo nostálgico de la espera. Mi madre fue la primera que se acercó y dijo:
—Hija, —estás aquí. No lo puedo creer, cuántos años.
—Sí mamá. —Muchos años—, la abracé con tantas fuerzas, para que sintiera la falta que me hizo.
—Entra, por favor—, te serviré un tazón de leche.
Hoy, como extraño ver sus rostros, encontrándome en este mismo lugar, pero ya no es lo mismo sin ellos. Tan solo invaden mis pensamientos los recuerdos y aquellos días que ya no volverán…

Marisela Riquelme (1991, Panguipulli, Chile). Titulada como Técnico en Secretariado. Actualmente casada y madre de un hijo de seis años. Desempeñándose como tarotista orientativa y escritora de obras psicológicas, thriller y transformación personal. Su primer libro fue auto publicado en el año 2021. En la actualidad es parte de la antología internacional publicada: «Amor Oscuro», próxima a ser impresa bajo el sello de Asi es Leal, Editorial Mexicana. También participa en la Antología internacional: “Los Gritos de la Tierra” convocada en Argentina. Además, forma parte de un Colectivo Internacional de escritores como embajadora y Gestora Cultural. Ha participado en diversas convocatorias, publicaciones en sitios Web y Ferias virtuales de carácter internacional.
PubliKaciones Literarias
- La Visión Inagotable / Curso onlineLa Visión Inagotable Este es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y el diálogo colectivo creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un intercambio de saberes y expresar la …
- Antología poética Festival Literario Ouroboros 2022En el Festival Literario Ouroboros 2022, «Memorias e identidades rurales», logramos integrar a diversos escritores, poetas y artistas que cada día se esfuerzan por aportar un cambio positivo en el territorio que habitan. Gestores culturales que con su hacer proyectan el corregimiento San Cristóbal como un territorio cultural.
- BETH: CIUDAD VIVIENTEEn un mundo desesperado y agonizante la humanidad lucha por sobrevivir, mientras grandes tiranías implementan estrategias para controlar su gran juego social. La única esperanza es un nuevo comienzo. Pero, los sueños se pueden convertir en otra pesadilla de la razón.
- SABERES ANCESTRALESCuando nos conectamos con la vida de estas montañas y apreciamos la riqueza invisible de nuestra propia historia somos realmente conscientes de nuestro lugar y del lugar del otro. La historia nos invita a conocer esa trama del tiempo que nos da cuerpo y comunidad. Asumir la historia significa trabajar todos los días en contra …
- ÉTICA ECOLÓGICALa reflexión y las acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente constituyen el amplio campo que nos vincula con la naturaleza como un factor crucial en lo que respecta a la construcción de la cultura de paz en San Cristóbal. En nuestro corregimiento la relación con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente …