Mario Flores

PAISAJES DEL INVIERNO

Esta noche subiré al techo de mi casa
bajo la luz de la noche plateada
y me arrancaré el corazón con una mano
para arrojarlo lejos
para ver cómo rebota en el asfalto
como una pelotita de goma
que después se pierde
en el baldío de al lado.

Hay un pájaro muerto ahí afuera
que cayó despacio y mojado con lluvia.
No me pidas más paisajes del invierno
porque es lo único que tengo para darte:
un par de alas electrificadas
mientras amanece.

Sueño que soy un animal y corro a toda velocidad
alrededor de tu cuerpo, un bosque congelado.
La sangre onírica que dibuja una constelación
dicta nuestro destino en medio de la nieve.

Ya es muy tarde para encontrarnos,
te pido que me disculpes tanta ansiedad
es que me acordé de vos mientras escuchaba
el eco de una vieja canción a través del viento.
Es como el amor: un caballo que ya está muy viejo
y debe ser sacrificado
así el galope
así la belleza.
Yo también voy por ese campo cubierto de niebla
hacia ningún paraíso prometido.
Sólo me quedan mis manos
y en ellas toda la luz muerta de las estrellas.

Mario Flores (1990, Argentina). Escritor y DJ de música electrónica. Publicó las novelas Hikaru (2018), Cacería (2022) y el volumen de poesía Tu fuerza primitiva (2021). Estudió Guión de Cine y TV con una beca del Fondo Nacional de las Artes.

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?