Mariana Duque García

Cuando sea sirena, y me salgan por fin escamas y cola y aletas, no me llamés con canto de ballena varada, no voy a dar coletazos en esos vasos de cristal que usas todos los días, el del perfume, el del whisky y, ese, la copa de cristal gigante de helado. Prefiero quedarme a nadar en esos líquidos de mar amniótico y explosiones de latidos, esa agua de algas mezclada con azufre.

Entre las olas ladrando como perro, mis tímpanos se distorsionan y en vez de escuchar que me llamaban por mi nombre, escuchaba Ana María o Eva María. El primero me molestaba y daba patadas en la panza, el segundo no. Espero la conversión como los católicos con las hostias de la misa, solo puedo sentirme sirena cuando me pongo mis medias de pescados, pescados por los hilos, o cuando meto mi cabeza en la poceta repleta de agua lluvia serenada, y puedo sentir micro desmayos acuáticos acompañados de burbujas que se ven y suenan a Pink Floyd, no sé si sentirme sirena o si reina…Como me dice la nea de la cuadra, cada que paso con la cara morada por la esquina, el cabello me queda crespo y me siento como la crespa que te fumaste a las 4:20. Seca y pescada.

Toda mi piel sabe a sal, no solamente mis lágrimas o mi sudor, las tetas ya no me dan leche, si no agua con gas, con muchas burbuuuuuuuuuuuuuuujas, mi ombligo es un coral, mi vagina una medusa y mis piernas solo son piernas cuando vos me tocas y se convierten en anguilas eléctricas. Pero tengo cola, que no es de caballo ni de cabello, una cola para barrer el agua, para nadar y para rascarme. Las colas se rascan ¿no sabías? ¿Entonces de dónde crees que sale el color tornasol?, los caracoles me esperan ansiosos, fríos y viscosos con ganas de ser devorados por la sirena con delirios de Débora Arango.

¿A quién engaño, ¿sirena? Saben que soy una RANA. MAIRANA. La que hace 20 años olvidó croar.

Mariana Duque García (El Santuario – Colombia, 1998). Promotora de Teatro de la Casa de la cultura Luis Norberto Gómez. Estudiante de noveno semestre de Licenciatura en teatro de la Universidad de Antioquia. Líder de la red de improvisación clown del Oriente (RED IMPRO CLOWN) y egresada del primer diplomado de arte y técnicas circenses ofrecido por el Ministerio de Cultura. Actriz, directora y fundadora de MANGO COLECTIVO. Se desempeña como actriz, directora de teatro, escritora y dramaturga, terapeuta y modelo para producciones artístico/conceptuales.

PubliKaciones Literarias

  • María del Rocío García Rey / ETERNIDADES
    DIDO No hay más que decir, luego de rezar los apuntalados versos del otoño. En cada andén y en cada calle supimos que la vida estaba descompuesta. Y a ti, madre, sin que te lo dijeran, entendiste que había que orientar tu sol hacia tu porción de luna con ese montaje de fulgor te acompañamos … Leer más
  • Rubén Gerardo Santos Lezcano / ETERNIDADES
    COPLAS DEL SANO AMOR I Porque tu amor era cierto, del limpio color del trigo, porque tu amor era abrigo, porque era seguro puerto. Porque era coraza a golpe y de la orquídea el olor, porque era dejo de candor con beso joven de molde. Tu amor era sortilegio de la tímida aventura, un agua … Leer más
  • Thomas Rions-Maehren / ETERNIDADES
    EL TAPIZ el filósofo spinoza dice que el universo y toda existencia es dios, literalmente, y el señor einstein está de acuerdo. el filósofo spinoza dice que tú y yo y el agua y todo tiempo, el aire, las estrellas y el éter entre ellas es dios, y yo estoy de acuerdo. así que, mis … Leer más
  • William Castro Atencia / ETERNIDADES
    JUANELE, MÁS ALLÁ DEL PAISAJE  La vida del hombre se sitúa al margen de los animales si se observa a ambos como parte de una misma naturaleza, reinada por seres como las plantas, los árboles, el sol y el río, elementos que la poesía de Juan L. Ortiz rescata en la construcción de paisajes sonoros. … Leer más
  • Elizabeth Nérida Zorrilla Garayar / ETERNIDADES
    ¿SURGIR CON EL SUFRIMIENTO AJENO? El cielo no aplaca su ira, sigue llamando a sus hijospara que algo hagan por la tierra, lo hacen a gritos,envía luces incandescentes en señal de protesta. ¿Y las autoridades dónde están? ¡Y nadie sabe nada!No responden a las preguntas que les hacen.Las casas llenas de agua, pueblos aislados,viviendo sobre … Leer más

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter