
Día del vuelco,
del olvido,
del cuerpo colgado a punto de romperse;
dónde está mi sombra;
se fue
se vistió de lápiz HB
corrió como si lloviese
no hay noche que valga, ni luz que
la mire…
El cielo raso, se derrumbó.
Dónde está su sombra,
escogió el domingo para hacerse a un día de descanso,
a eso de las 7:00 de la mañana cogió las maletas
se lanzó al vacío.
Desliza serpientes,
la América
contigo combate.
Morirse de uno mismo
“¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!”
Gabriela Mistral
Se lo llevó el hígado,
le quitó primero la memoria, los recuerdos
y después las palabras;
le llenó las tripas y el cerebro de amoniaco;
la arteria biliar se hizo un nudo, se ahorcó.
Se lo llevó
dejó de hacer su trabajo;
¡Si para trabajar vino al mundo!
no entiendo qué pereza se le incrustó
en su pesado insomnio de frustración y enfado,
de rabias matutinas, de amores desolados;
debe ser la misma que ahora tengo
y me indigesta, me vomita, me culpa;
sin pedirme permiso
me hace cerrar los ojos.
Tierra en el vientre
Un trazo de carne dormita en la tierra;
un chorro de sangre destaja la hoguera
bulle, bulle.
Recorro, transito, camino,
en el vientre,
un vientre de arena;
duna de la luna que rasga,
se rasga la noche, se rasga el reproche,
se rompen los broches,
se rasgan las grietas;
el puente se cae,
el puente no escampa el hambre, ni el frío,
ni el día, ni el olvido.
El espejo incrustado en sus ojos,
me mira,
me mira lo miro.

María Victoria Córdoba Quintero (Bogotá, 1965). Estudió licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ha participado en talleres de poesía en la Casa de Poesía Silva, el Instituto Distrital de las Artes IDARTES; algunos de sus poemas han sido publicados en la Revista Gavia Voces Latinoamericanas en el 2008, en la Revista Arcadia en el año 2019, entre otros. Participante del ciclo de Poesía Life 2.0 Raíces del umbral americano: hacia un revisionismo poético (Colombia, 2021).
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?