

Zapatos desnudos,
ojos mojados,
cansados ellos y aquellos,
que me observan,
desde mi espalda cansada,
marcada por el peso,
pies rotos en medio del verte,
silenciosa y erótica mía,
limpiate en mis dedos,
mientras me besas…

María Fernanda Chambueta Cardozo (Bogotá, Colombia, 1991). Realizadora de cine experimental, la poesía es su línea narrativa y el sonido su columna vertebral, investiga y explora el diseño y la composición a partir del sonó (Mezcla y ambiente). Es maestra de artes y filosofía en zonas vulnerables, cree en la educación popular y la imagen como formas diversas de ver, imaginar y sentir. Creadora de collage digital experimental, también toma fotografías desde la oscuridad de la realidad constante. Le agrada caminar, crear sonido experimental, grabar, leer, editar, viajar, experimentar con el color en postproducción, escribir poemas y cuentos cortos, analizar a profundidad el sonido del todo.
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?