
ABANDONO SIN RETORNO
Este vídeo experimental lo llevé a cabo en el año 2021, en diversos lugares de Medellín Antioquia y en el municipio de Gutiérrez Cundinamarca; decidí abordar un tema que ha sido muy crucial en Colombia: El abandono del campo hacia las ciudades a partir del conflicto armado y la invisibilidad en la que suelen estar las personas campesinas, las huellas que deja esto, la nostalgia, el luto por estos sucesos y como se hace una ritualización por estos lugares que en algún momento solo habitarán en la memoria. Allí, también se puede reflexionar sobre las personas que llegan a las ciudades por el desplazamiento y cómo deben someterse a trabajos domésticos para poder sobrevivir. Con la instalación realizada sobre el enmarañamiento se puede hacer una analogía de ello, también de las cuerdas que sostienen estos elementos simulan los entables donde se suelen colgar los cultivos alimenticios y con los zapatos se habla de la adaptación a un contexto citadino, algunas veces muy ajeno a su cultura y costumbres.

Lorena es una artista apasionada por realizar hibridaciones a partir de las tramas, en su arte tiene en cuenta las problemáticas que se viven en la actualidad y lo que desde una introspectiva puede imaginar; enamorada por la acuarela, ha construido unas abstracciones, donde muchos encuentran formas de animales, plantas, cabezas, etc.
El dibujo ha sido su compañero de vida, en él ha podido expresar su sentir, lo que habita, gustos, miedos, etc.…En su nombre ha compuesto collages a partir de recortes inspirados en el erotismo, la sexualidad, la sensualidad, del frottage (partiendo de los lugares que habita), fusionando con trazos de colores y pintura.
También ama infinitamente escribir versos y poemas. En Medellín descubrió que tenía voz para cantar, suele interpretar la flauta dulce y la melódica, le gusta escuchar música instrumental, salir a pasear, escuchar el eco de la naturaleza y guardar en la memoria grandiosos paisajes.

Lorena es una artista apasionada por realizar hibridaciones a partir de las tramas, en su arte tiene en cuenta las problemáticas que se viven en la actualidad y lo que desde una introspectiva puede imaginar; enamorada por la acuarela, ha construido unas abstracciones, donde muchos encuentran formas de animales, plantas, cabezas, etc.
También ama infinitamente escribir versos y poemas. En Medellín descubrió que tenía voz para cantar, suele interpretar la flauta dulce y la melódica, le gusta escuchar música instrumental, salir a pasear, escuchar el eco de la naturaleza y guardar en la memoria grandiosos paisajes.

Lorena Sanabria (Cundinamarca – Colombia, 1992). Graduada como técnico profesional en diseño gráfico. En el 2014 realizó un técnico en sistemas, en el año 2015 decidió estudiar dos años de pintura al óleo y finalmente en el 2017 fue admitida a la Universidad de Antioquia, donde se encuentra estudiando la Licenciatura en artes plásticas.
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?