11 AÑOS CONTRUYENDO CULTURA DE PAZ EN SAN CRISTÓBAL

CONEXIÓN
TERRITORIO
VIVO

Este es un proceso de construcción de paz que reconoce el territorio y a las personas que lo habitan desde una dimensión ética y plural. La participación de niños, jóvenes y adultos en escenarios de construcción de paz es esencial para la comunicación comunitaria. Las acciones y las palabras se orientan hacia el encuentro con el otro. De esta experiencia vinculante surge el amor y la amistad no solo entre las personas sino tambien con la naturaleza que nos rodea. 

La comunicación comunitaria logra crear contenidos y asi narrar el territorio y las dinámicas sociales y culturales desde producciones audiovisuales enfocadas en la no violencia.

ENCUENTROS
SONOROS
POR
LA
PAZ

La comunicación para la cultura de paz desde un enfoque de la no violencia prioriza la formación, la ética, el encuentro, el diálogo, la participación de las nuevas generaciones y el intercambio de saberes. Las voces del futuro se plasman en contenidos sonoros orientados al reconocimiento positivo del otro, a la protección del medio ambiente, al cuidado del patrimonio, el respeto por las diferencias y la tolerancia.

La educación integral para la cultura de paz se enfoca en las relaciones creativas que surgen del encuentro, la imaginación y la experimentación hacen parte de una dimensión ética en la que podemos vincular las experiencias y habilidades de los que nos rodean.

2011-2022 CONSTRUYENDO CULTURA DE PAZ
EN LAS MONTAÑAS DE MEDELLÍN

FESTIVAL DE COMUNICACIÓN PARA EL BUEN VIVIR

Con acciones comunicativas y vinculantes construimos una cultura de paz desde el encuentro dialogado, haciendo espacio y dando voz a los que posibilitan el tejido comunitario con pequeñas acciones y palabras positivas que ayudan al desarrollo humano y a la sostenibilidad ambiental.