Judith Natalia Orozco

Artista y Maestra que reconoce e implementa el valor del fenómeno artístico como posibilidad de intervención y transformación de la sociedad, emprendedora y creativa. Como Licenciada en Artes está capacitada para ejercer en el nivel de escolaridad básica primaria, secundaria y no formal, en la gestión cultural dinamizando procesos culturales a nivel pedagógico, social o comunitario y en la investigación educativa para la comprensión y el fortalecimiento del área de Educación Artística. Gracias a su formación en Artes Plásticas, está capacitada en el campo de la producción de obra artística para crear cualquier tipo de obra contemporánea, así como en la investigación teórica de este campo. Ha tenido experiencia en teatro y televisión, la cual me ha ayudado a enriquecerme como artista. Asesora de trabajos académicos de artes plásticas en Bachillerato y manufactura de artesanías, muñecos artesanales y agendas, pintora de cuadros de carácter expresionista, simbolista y de apropiaciones de pinturas desde el impresionismo hasta las últimas vanguardias artísticas.

Judith Natalia Orozco Ortiz (Bogotá – Colombia, 1984). Artista Plástica. Lic. en Educación Artística. Ha participado en varias publicaciones de poesía en el Periódico Minutos Narrativos en el año 2008 y 2010 de la Uniminuto y en Publicaciones permanentes de la Liga Latinoamericana de Artistas de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Actualmente pertenece al club de poesía de la misma y quiere incursionar en la parte de Educación Formal en el campo. Participe en un proyecto comunitario artístico llamado Juntanza Bordado Nacional realizado para la solidaridad hacia las mujeres y en ferias de Diseño y Artesanías como La Redada y Feria Relámpago de la Universidad Nacional.

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?