elsa-tio

Elsa Tió

PÁGINA A PÁGINA


Página a página voy a leer tu cuerpo
releer el plural de tus dedos con acentos,
descifrar las comas y las pausas
deletrear el gerundio en tus caricias
pronunciar las consonantes de tus muslos
bailar al ritmo de todos tus diptongos,
junto a los hiatos de las vocales fuertes de tu corazón.

Voy a subrayar tus líneas y tus curvas
acentuar en tus esdrújulas como llega la pasión de repente,
sílaba a sílaba y nunca concluida,
rebuscar tus sinónimos juntos con mis antónimos
para columpiarme en todos tus adverbios
junto al complemento directo de tu nombre.

Voy a conjugar la piel de tu gramática
romper la sintaxis de todos tus sentidos,
y el núcleo de tus penas,
deletrear cada silencio en las palabras
entre todos tus puntos suspensivos
para enlazarme en tus preposiciones.

Voy por la imaginación de tus metáforas
para palpar, oler, mirar, oír, saborear todos tus párrafos
y todos tus pronombres para adjetivar
el gozo pluscuamperfecto de tu verbo.

AMO


Amo la libertad que nos permite el agua
donde el firmamento nos mira y encierra
a una isla que se abre a la distancia de la vida
atrevida y sin límites.
Amo en la fantasía de los cuentos de hadas
todo lo prodigioso y asombroso, maravilla
fecunda que nos llena de magia.
II
Amo el desorden de la naturaleza
libre y vibrante,
creo en la eyaculación de las palabras
cuando se vienen de pasión por la vida.
Amo los versos hechos del origen del mundo,
son aves solitarias emigrando en mi alma.

Amo los pensamientos que encajan en la vida,
como el pie de la Cenicienta en su destino,
como la luna cuando abre sus párpados
desterrando el silencio debajo de las ramas,
y un pájaro se lanza al mar para saciar su hambre
haciendo visible nuestra transparencia.

SALIERON A FLOTE LAS PALABRAS

Luego de la tempestad
el mar parecía una página en blanco
salieron a flote las palabras,
las mireì de frente, me saludaron sonrientes,
sabían que eran afines a mi alma
se acomodaron en silencio para que yo gritara.

Mi corazón las fisgoì entre las aguas
las atrapeì con gesto de coral y mediodía,
y en mi pecho de ola las palabras cantaban y callaban
sobre el eco del viento,
hasta llegar a salvo del engaño y la nada.

SOY UNA ISLA NUEVA

Soy una isla nueva
soy la trama del mar sobre el silencio,
del mar que hasta mi trae en sus redes de espuma
las palabras que huyen como peces
cuando trata mi mano de alcanzarlas.

No ansío más que seguir los pasos de la brisa
y perderme en asuntos de la noche
entre las olas que dialogan conmigo
me lo dicen todo, pero no entienden nada
y al transformarme para ser yo misma
repaso en la memoria, mis memorias
y no recuerdo nada…

¡Soy una isla nueva que recién aparece entre las aguas!

LA ARAÑA


A Marta Huidobro

Donde el espacio abre su boca interminable
para tragarse el tiempo,
la araña, costurera del aire,
teje su telaraña de polvo y de misterio
de media luz, de media sombra, de medio miedo.
Como hilo sin aguja que nunca hiere el viento,
inmóvil, casi plata, casi sueño,
perpetuamente sola,
hila la superficie del silencio
en el hastío de los rincones viejos
mientras teje un lenguaje a los fantasmas
y una estrella a la tarde.

YO NO PERREO EN VERSO

Yo no perreo en verso
Ni lleno de fluidos los silencios
Ni inundo de inmundicias las palabras
Ni le pongo camisa de fuerza a la poesía.
Hay quien azota la flor,
yo la cultivo
por indefensa, por frágil, por pequeña,
porque nace húmeda, desafiante, libre,
porque atrae mariposas y consuelos.
Porque desprecio la cobardía feroz
que mata la belleza,
amo esta lengua tan afín al mar que me rodea,
que se hunde en la canción que improvisa el misterio,
combate injusticias, pronuncia eternidades
le da fuerza a la vida, enamora a los astros
y se incrusta en el alma de los pueblos.

NO FUI YO FUE EL VIENTO

Elsa Tió (San Juan de Puerto Rico, 1951). Poeta, creadora y agitadora cultural. Recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de Poesía por sus poemarios Detrás de los espejos empañados e Inventario de la soledad. Publicó también los poemarios «Palabras sin escolta» y «Desnuda de Palabras.»  Fue presidenta del PEN Internacional de Puerto Rico.  Tiene en preparación varios libros. Ofrece talleres de poesía a niños y a las mujeres privadas de libertad en la cárcel de Bayamón. Defensora de la afirmación puertorriqueña y de la lengua.

PubliKaciones Literarias

  • Thomas Rions-Maehren / ETERNIDADES
    EL TAPIZ el filósofo spinoza dice que el universo y toda existencia es dios, literalmente, y el señor einstein está de acuerdo. el filósofo spinoza dice que tú y yo y el agua y todo tiempo, el aire, las estrellas y el éter entre ellas es dios, y yo estoy de acuerdo. así que, mis … Leer más
  • William Castro Atencia / ETERNIDADES
    JUANELE, MÁS ALLÁ DEL PAISAJE  La vida del hombre se sitúa al margen de los animales si se observa a ambos como parte de una misma naturaleza, reinada por seres como las plantas, los árboles, el sol y el río, elementos que la poesía de Juan L. Ortiz rescata en la construcción de paisajes sonoros. … Leer más
  • Elizabeth Nérida Zorrilla Garayar / ETERNIDADES
    ¿SURGIR CON EL SUFRIMIENTO AJENO? El cielo no aplaca su ira, sigue llamando a sus hijospara que algo hagan por la tierra, lo hacen a gritos,envía luces incandescentes en señal de protesta. ¿Y las autoridades dónde están? ¡Y nadie sabe nada!No responden a las preguntas que les hacen.Las casas llenas de agua, pueblos aislados,viviendo sobre … Leer más
  • Diana Magallón / ETERNIDADES
    Diana Magallón (México):  Artista multidisciplinaria y experimental de la era cibernética.
  • Omar David Grisales Zapata / ETERNIDADES
    Omar David Grisales Zapata (Colombia): Licenciado en filosofía, artista visual y multidisciplinario.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter