Diana-Carolina-Castano-Sanchez

Diana Carolina Castaño Sánchez / Edición 30 «ETERNIDADES»

En portada de ETERNIDADES : Sagaz, Carlos Alberto Jacanamijoy Quinchoa.

Diana es Luna Cáustica

Propuesta musical Colombiana de la ciudad de Medellín liderada por la artista Diana Carolina Castaño Sánchez, compositora, guitarrista y vocalista. Sus sonidos están influenciados por varios estilos musicales que combinan alguna de las estéticas sonoras relacionadas con el post punk, rock/synthpop, elementos de shoegaze y electropop.

Diana pretende mezclar sonidos electrónicos a través de baterías y sintetizadores, con sonidos orgánicos de voces y guitarras eléctricas.  Sus melodías en las voces son dulces y melancólicas, mientras que sus sintetizadores aportan diferentes texturas y sonidos más distorsionados y estridentes, en tanto que las baterías y bajos invitan a danzar con nuestras tristezas.

Sus composiciones nos remiten al encuentro con lo femenino, la nostalgia, el sentimiento corrosivo de la soledad, el duelo, el miedo y así mismo a lo trascendental del encuentro consigo mismo, sentimientos que inspiran sus letras. La mejor forma de catalizar la sensibilidad es a través de la música, la poesía y las imágenes, impregnando en la atmósfera de los sonidos esta melancolía.

Luna Cáustica, es una propuesta musical creada en el 2010 por las hermanas Carolina Castaño y   Laura Castaño, en el 2012 lanzan su primer EP llamado Luna caustica con siete temas, participan en el Lady Fest en Bogotá y se presentan en la Oficina Central de los sueños en el 2013, de igual forma participan en el Salón Nacional de artistas en el 2014.

En el 2021 el proyecto lo retoma Diana Carolina Castaño (Caro Musique) componiendo 10 temas los cuales hacen parte del álbum “Un día Más” lanzado en plataformas el 8 de octubre del 2022 y lanzado en vivo el pasado 26 de noviembre del 2022 bajo la co-producción de Ana Gartner Artista de la ciudad de Medellín. Esta segunda entrega de la artista viaja a través de sonidos electrónicos creando atmosferas a través de sintetizadores, guitarras melódicas y voces que acompañan letras que hablan de la perdida y la soledad

ES MEJOR ESTAR SOLA

Esta producción audiovisual fue creada por la compositora, guitarrista y vocalista Carolina Castaño, hace parte del álbum un día más, lanzado en octubre del 2022.

Esta canción nos habla del sentido de las relaciones, donde expresa, a través de su baile y performance, su inconformidad por las relaciones vacías y sin contenido. También aboga por la expresión de su feminidad, de su poder, al expresar que las mujeres no necesitamos a alguien que nos complemente, nos complementamos a nosotras mismas sin embargo nos retroalimentamos de las demás personas que amamos y nos aman.

Es mejor estar sola es una canción que nos permite reflexionar sobre el camino que llevamos cada mujer en el recorrido por la vida, donde a nivel cultural nos enfrentamos con el reto de resignificar constantemente nuestro papel y nuestro accionar en los diferentes lugares donde nos desempeñamos. Que mejor forma de canalizar nuestro poder si no a través del arte y la música.

En ocasiones nos encontramos con relaciones que no nos permiten ser quienes somos, en las cuales permitimos que nos controlen, perdiendo en algunos casos nuestro propio criterio, esta canción nos invita a ser nosotras mismas, deshacer esas cadenas que nos atan a relaciones donde se nos coarta la libertad , donde no se nos permite ser nosotras mismas y cumplir nuestros sueños, este video es un grito, una forma de catarsis frente a las violencias silenciosas y la opresión, un grito que pretende alzar la voz sobre esas experiencias de vulneración y evidenciar que es más fuerte nuestra voz y nuestros deseos.

Esta canción también nos remite a mirar hacia el interior, buscando el sentido de las cosas, nos ponemos mascaras para agradar a otros, para ser aceptadas, para encajar en el mundo, Luna Caustica a través de su performance y su baile nos invita a quitarnos las máscaras, nos invita hacer catarsis, expresar nuestro inconformismo, ser nosotras mismas sin importar los prejuicios de la cultura. Esta canción es una invitación a nombrar nuestras inconformidades, a expresarnos y decir lo que queremos, a no quedarnos calladas frente a las vulneraciones y con la fuerza de nuestro cuerpo, del arte y de la música evidenciar la posibilidad de cambio, de nombrarnos, de reconstruirnos, de mostrar nuestra fuerza y poder.

ES MEJOR ESTAR SOLA / LETRA

Sigo mis pasos
No sé a dónde van
Y si miro a tus ojos
Ahí no me encontrarás
Una mañana más
Otro frio cuerpo
más que hallar
Es tan lejano
Lo que se siente
Es mejor estar sola
Una noche más
Es mejor estar sola
Una noche más
Y aunque mis palabras
Se atascan
sé lo que quiero decir
No quiero estar
Junto a ti
y aunque tu vacío
me atrapa
ya no lo llenarás de mí
Es mejor estar sola
Una noche más
Es mejor estar sola
Una noche más
Y aún te pienso
Como si fuera un sueño
Es tu silencio
Que me duele
Es mejor estar sola
Una noche más
Es mejor estar sola.

ÁLBUM «UN DÍA MÁS»

Un trabajo lanzado en el 2022, está conformado por diez temas compuestos y producidos por Diana Carolina Castaño bajo la coproducción de Ana garther artista de la ciudad de Medellín, está compuesto por diez canciones, temas que abordan el tema de la introspección, la soledad y el duelo, su sonido se caracteriza por la combinación de sonidos electrónicos baterías que van del post punk al tecno y elementos orgánicos como guitarras eléctricas que nos remiten a melodías dulces y voces que nos envuelven en una atmosfera de nostalgia.

CONOCE A LUNA CÁUSTICA

Inició su formación musical en la Red de Escuelas de Música a los 10 años con el violonchelo y realizó estudios en el preparatorio de música en guitarra clásica en la Universidad de Antioquia entre 2002 y 2003, que suspendió para iniciar estudios de Licenciatura en Educación Especial. Actualmente, es docente de artes expresivas, creadora de malla curricular enfocada en cuatro áreas “música, teatro, danza y artes plásticas” en el proyecto educativo Lupines, planeando y ejecutando estrategias de música, danza, artes y teatro.

Luego de su participación con Los Malkavian en Altavoz 2020, en el 2021 viajan a realizar gira internacional en la ciudad de México con esta agrupación, así como lanza a finales del 2022 el Nuevo ep de la banda los Malkavian y graba voces del nuevo álbum de Neoplatónicas. Participa en la propuesta solle el cuerpo, música que aborda diferentes ritmos típicos y culturales de Colombia, así como combina lo electrónico con percusiones y elementos no convencionales como cancas, botellas y tubos realizando conciertos didácticos en la ciudad fomentando el uso del reciclaje y el fomento a la música. Igualmente, en el 2022 lanza su nuevo álbum con su proyecto solista luna cáustica y con su proyecto se presenta a principios de este año en diferentes escenarios en Bogotá y en Medellín, participa en el 2023 en el festival Le femme organizado por antitatoo y se encuentra componiendo para su nuevo ep que saldrá a finales de este mismo año, ha participado en diferentes eventos donde se hace visible el papel de la mujer en el rock de la ciudad así como ha realizado diferentes colaboraciones con artistas de Medellín.

Contacta a LUNA CÁUSTICA

Spotify: https://open.spotify.com/artist/3dwE5A3GeZpdtfRR7ofLUB?si=Dos7lIVURSGB7oi93Vg8n

  • Instagram: https://www.instagram.com/causticaluna/

Diana Carolina Castaño Sánchez (Colombia): Licenciada en Educación Especial y músico. Vocalista, guitarrista y compositora en las agrupaciones Los Malkavian, Neoplatónics y Luna Cáustica. Además de su experiencia como Educadora Especial desde 2013, ha complementado su formación con diplomados en musicoterapia, arte terapia integral, enseñanza de la música y técnica vocal, en diferentes universidades e instituciones de la ciudad de Medellín.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario