vision curso

La Visión Inagotable / Curso online

La Visión Inagotable

Este es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y el diálogo colectivo creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un intercambio de saberes y expresar la inquietud sensible que nos habita, convertir en acción la emoción-palabra que vivimos y comunicarnos con nosotros mismos y los que nos rodean.

En este curso La Visión Inagotable exploraremos la relación entre lenguaje, imaginación y sentimiento, mediante un viaje literario que vincula la poesía, la historia, el arte, la música, el cine y la filosofía. La experiencia sensorial y emotiva aborda la existencia como libertad de expresión y modalidad por excelencia del ser. La imaginación desborda los parámetros de la razón e incursiona en el territorio interior donde la naturaleza se renueva. El anhelo del infinito nos causa extrañeza, el Mito se hace subjetividad, la pasión es la tormenta fuera de la historia. 

La Visión Inagotable libera el espíritu, recrea la naturaleza, trasciende el yo y descubre mundos allí donde la muerte y el amor se entrelazan.

La Visión Inagotable es una experiencia para aprender de forma colaborativa, promoviendo la inclusión digital, la producción audiovisual, el diálogo y la participación. En este curso exploraremos técnicas de escritura creativa y análisis textual, meta-literatura e interdisciplinaridad. Desde esta orientación se plantea la creación audiovisual como una meta para cada participante.

8 SESIONES: 2 horas aproximadamente.

1.      ESPÍRITU DE PROFECÍA: La Visión trasciende el tiempo y se adelanta a la exploración de las temáticas de la Futuridad. Limpiar los sentidos y dar a la voz el tono de la pasión para hacer percibir a la mente esas cadenas que impiden la libertad. Grandes revoluciones en el cielo interior anuncian el ocaso de las tiranías. 

2.      EL LENGUAJE DE LA IMAGINACIÓN: La palabra se hace vital y autónoma, la imaginación se nutre de las pinceladas y colores de una experiencia única. El poema nos invita a participar de la verdad mediante una expresión que simpatiza con la naturaleza y la imaginación. Correspondencias metafóricas, empatías de lo real, resonancias y diversidades que nos acercan a la otredad radical.  ­­

3.      LA EBRIEDAD AZUL DE LA NOCHE: La experiencia poética surge en los territorios marginales y embriaga a quienes perciben lo diferente. El camino del sueño conecta con mundos más allá del tiempo y el espacio. Aquí existen lunas multiplicadoras de sombras y soles de medianoche para buscar en lo desconocido. Desde el oscuro Caos se abre paso a la existencia el cuerpo cristalino del poema, el Yo poemático habita el vasto espacio de lo misterioso.

4.      LA FLOR DE LA TEMPESTAD: El fenómeno poético nos integra con un conocimiento perdido. La vitalidad metafórica florece en los campos de la imaginación, nos acerca al ritmo primitivo, a la voz original. La energía del poema deviene placer y belleza, vivencia y motivación. Conocemos el mundo desde la imagen poética que desoculta y produce asociaciones. Cada poema expresa un mundo y en ese mundo acontece la acción libre e incesante de cada ser.

5.      EL MAGNETISMO DE LA QUIMERA: Soles negros asignan la fatalidad en un sendero en el que lugares y tiempos se anudan entre vigilia y sueño. Al explorar paisajes prohibidos la poesía se hermana con la locura divina, en su templo inaudito arden las llamas de la melancolía. Soledad y muerte conjuradas por la imagen poética, viven en cada aspecto que nombramos o que nos nombra una estrella tenebrosa y mágica.

6.      LAS MARGINALES TINIEBLAS: ¿Quiénes son aquellas que en las sombras levantan la voz estremecida por la melancolía? La exclusión no apaga las voces en la eternidad, sino que las prepara para surgir en momentos de crisis, cuando la memoria se convierte en la salvadora de la humanidad. Con el paso del tiempo y el despertar de cada época comprendemos que la existencia se nutre de la diversidad y de aquello que nos fue negado.

7.      RAÍCES DEL HORIZONTE: La poesía funda el mundo, establece relaciones de comunidad y pertenencia. Quien siembre en el territorio de la imaginación y la naturaleza crea palabras que serán fuente y riesgo. Así la poesía y el exilio contraen nupcias y en tiempo dan a luz aquellos hijos de la libertad y la revolución del amor. El poema crece desde la libertad y el sueño hasta convertirse en realidad carnal.

8.      EL LEGADO DE LA SENSACIÓN: Un abanico de sensaciones coloridas y espantosas noches, hojas cantadas de árboles en crecimiento. Un yo lírico que deviene digital, habitante de mundos muy personales y compartidos. Nocturnos e imaginativos, errantes y bohemios, rebeldes y versátiles, desbordados sentidos y paganismos fieros, ociosos y hastiados versos.

PADRINAZGO LITERARIO:

Con tu inscripción y pago puedes compartir un cupo gratuito a otra persona (esa persona puede ser elegida por ti u ofrecida como regalo anónimo).

Plataforma Google-Meet

HORARIO: viernes   4:30 p.m. -6:30 p.m.  (Hora Colombia)

Inicia: viernes 17 de febrero de 2023

PRECIO:

COL $ 70.000     USD $ 20

Ouroboros apuesta por una sostenibilidad del arte y la cultura comunitaria que se nutre de la solidaridad y del reconocimiento del deseo.

Formas de pago: Inscríbete para enviarte la información completa al correo electrónico.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario