cursonline CYS 2023

CRUDO Y SALVAJE / Curso Online

Poesía Life 2.0 es un espacio para el encuentro y el crecimiento personal. A través de la poesía y el diálogo colectivo creamos lazos que nos permiten habitar el mundo con sentido desde una vertiente expresiva y artística. La lectura y la escritura poética nos permiten recrear un intercambio de saberes y expresar la inquietud sensible que nos habita, convertir en acción la emoción-palabra que vivimos en la creación poética.

La palabra encarna mundos subterráneos y estados sin clasificar por el orden dominante. Las metáforas que aquí encontraremos unen vida y obra, como radical fusión y afirmación de sí frente al muro de lenguaje que construyen los censores. Poesía de la acción y desgarradura frenética, insistencia de las fuerzas creativas al margen de los sistemas. Cada poema rompe un muro y abre una ventana en la dura niebla de la distancia.
Este ciclo poético esta orientado a la promoción de la libertad de expresión como fundamento de la libertad de ser, pues entendemos la literatura y en especial la poesía como una dimensión creativa que impulsa el desarrollo humano y promueve los derechos fundamentales.

CRUDO Y SALVAJE


Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.


5 SESIONES

Encuentros en vivo para compartir mundos, aprender dialogando, crear perspectivas y leer signos soñados a medianoche…
Si el Romanticismo abrió el horizonte a la Rebelión de los ángeles y a la búsqueda de la naturaleza, hoy esa apertura dimensional y sentimental sigue abierta a la espera de nuevas experiencias de Santidad Irreverente y revelación interior.
Permanece libre la palabra en un mundo que crea prisiones mentales y favorece la debilidad mental. Sin embargo, la poesía ha sembrado sus relámpagos en la carne y ha cultivado tormentas en el alma. Estos son algunos de sus Enviados que desde la otra orilla nos incitan a conocer. Las Poetas y Mensajeras aún nos acompañan en este tiempo de crisis global.

CADA SESIÓN ES DE 2 HORAS APROXIMADAMENTE.


1: PRISIÓN ABIERTA AL DESEO:

Muros de prosa extensa, jaulas de religión y decretos tiránicos no alcanzan con sus juegos tenebrosos a callar la voz en la interzona. Signo de libertad y creación humana el poema se escribe desde la otra orilla donde a veces nos inquieta habitar. ¿Cuántos poemas nos hablan de seres considerados criminales solo por tener visiones que no se amoldan a lo cotidiano? La sexualidad y el goce llevan a los límites de la expresión en un mundo que no siempre juzga de la mejor manera.
En esta sesión la escritura y la santidad del amor maldito nos acercará a la visión de un Dios Salvaje que en nuestra modernidad ha mostrado su presencia en la literatura, el arte, el teatro y la filosofía.


2: LA MALA HIERBA CRECE CERCA:

La expresión cruda que surge del alma salvaje tiene una femenina esencia, es el anima que se hace sentir en cada poema desgarrador, de esa desgarradura brota la hierba estelar y su verde esperanza hace crecer al cuerpo hasta que se desborda. La conciencia histórica comienza por explorar el cuerpo propio y criticar la espina absurda que amenaza a la energía interior.
En esta sesión la poesía del “Deseo oscuro” será la gran guía para encontrar las palabras que conforman el mapa de un desastre donde a pesar del mundo una mujer puede vivir por si misma y crear alegría en el corazón de la cotidiana angustia, muy cerca a la naturaleza donde los ciclos de vida y muerte iluminan la noche.


3: EL SABOR DE LA CARROÑA:

Desde que apareció la flor y la carroña de Baudelaire, las estéticas del mal nos acercan a la experiencia de la muerte y de la vida desde otras maneras y otras metáforas que no siempre son aceptadas y que crean escandalo en mentes conservadoras. La poesía es un grito estruendoso que llama la atención sobre cierto saber que se convierte en sabor. Como en la mística salvaje la sabiduría viene de aceptar la diferencia extrema que nos lleva a la muerte y nos da una perspectiva ampliada de la vida.
En esta sesión veremos como todo lo despreciado encuentra lugar en la poesía, pues el poema es el recinto donde habita lo inaudito, donde la podredumbre deviene aroma angelical. El poema es la Nigredo del alma que comienza a reconocer su oscura fuente y su futura luz.


4: UNA PEGLARIA INFERNAL:

Una imagen poética es lanzada al infinito y resuena fuerte en la inmensidad humana, si nadie la escucha esa palabra se hace oír y origina relámpagos. Las metáforas surgen del cuerpo femenino hecho canto, crudo alimento del alma, pura palabra revelada que se eleva como tallo de una rosa humana. Lo confesional como estrategia ficcional y querer decir del cuerpo, una palabra poética de dura , pero grata digestión.
En esta sesión la poesía se hace cargo de la vida, con mirada de mujer asistimos a la expresión del deseo salvaje que busca su campo de acción en un mundo dominado por prejuicios y directrices míticas y subterráneas: la familia, el amor, el lenguaje y la carne.


5: LA ELECTRÓNICA DE LOS ÁNGELES:

Si el lenguaje es un virus extraterrestre o un programa de expresión animal, debemos considerar que los grandes mediadores son esos Ángeles que danzan en las nubes de la carne y nos hacen danzar con sus mensajes eléctricos.
En esta sesión viajaremos con la voz y la propuesta performativa de una artista total. Y podremos responder a sus preguntas con imágenes rítmicas. Una sesión poética dedicada a una de las ultimas representantes de la Generación Beat.


*
*
*
La poesía es encuentro comunitario, intercambio de experiencias y emociones.

HORARIO:
Viernes 5: 00 P.M. -7:00 P.M. (Hora Colombia)
INICIO : Viernes 5 de MAYO de 2023
*
*
ESTE ENCUENTRO ES EN MEET
VALOR: 10 $ USD—– 35.000 $ COP

*
*

Padrinazgo literario: Con tu inscripción y pago puedes compartir un cupo gratuito a otra persona (esa persona puede ser elegida por ti u ofrecida como regalo anónimo).


*

Ouroboros apuesta por una sostenibilidad del arte y la cultura comunitaria que se nutre de la solidaridad y del reconocimiento del deseo.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario