Beatriz Galicia de De Pool

¿Cómo es la tierra Tata? – Verde y húmeda.

¿Quién pintó el océano? – La mariposa viajera.

¿Quién apaga la luz en la noche? – La luna insomne.

¿Cuánto falta para llegar? – Lo que tardes en dormir.

¿Hay Dragones en mi ventana? – Tranquilo amor, solo son hojas que mueren.

Un Ángel se rinde y dice: me duelen los zapatos, Abuela…

Deseo

Como agua

que siempre estuvo adentro

escondida bajo mi falda

yerba a besos encendida

vestida de pájaros y voces

marina, vegetal, exacta…

Sombra de un espejo soñada

integrada a mi ser

cuerpo de pétalos y carne

en noches aletea mis versos

la luna es un manto que trepa

las barbas de un uvero

danzando tu nombre

todo este cielo siempre

ofrecen savia y amaranto

temprano, tarde,

libre y jamás…

Armar sin retorno era una opción

Armar sin retorno era una opción

jugar las escondidas en agosto

llegar ante el ocaso de Mamama

un hola y adiós que desgarra.

hermanos pretéritos aposentos,

manada sumando lluvias,

rosarios, pasados

maestros en mi escala de mármol

del querer surgieron

saltarinas sedosas

decorando aleros, llenando días,

       escribiendo páginas en blanco…

Beatriz Galicia de De Pool (Valera, Edo Trujillo – Venezuela, 1958 – 2021). Administradora de empresas, amante del Universo de las letras, de la buena música, apasionada Rubendariana, otras veces Lorca, entre otros. Participó en varios talleres de Poesía, Narrativa, Teatro y Dramaturgia. Solía disfrutar de su casa, sus sartenes, la vida en familia; pero, sobre todo, escribir y leer relatos a sus nietos. Aprendiz de lo inesperado, celebraba la luz que le permitían cambios en su vida, mil veces postergados.

Participó del ciclo de Poesía Life 2.0 Raíces del umbral americano: hacia un revisionismo poético (Colombia, 2021).

¡Extrañamos su voz dulce y delicada, acogedora de la otredad!

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?