Azury Del Sol

DE VUELTA A LA MONTAÑA

CAFÉ DE LAS CUATRO

Olvidé que Bogotá tiene techo blanco
con pelusas adheridas viajeras,
que el techo se estira tiritando y se hace pared de asfalto y de piedra,
el mundo a dos tonos, dos emociones opuestas, dos climas
más las tres capas de ropa de invierno
que hay que arrancarse húmedas al medio día.

En la ciudad montaña las estaciones se mezclan con los días
como un bote de pintura fresca que preparan en la ferretería.

Con la nariz lloviendo, la piel marchita, hielo en la cara, recuerdo;
partí buscando colores que temen las alturas,
que no vienen porque no escampa
por fe sospechamos que existen
musarañas a nuestros ojos a blanco y negro.

Volver a las sirenas que gritan,
los rostros opacos, coaguladas mañanas,
es zambullirse en el café de las cuatro,
siempre igual, un abrazo conocido.
Siempre negro.

PANAL

Celdas rectangulares con reja bancaria
otras con cortinas black-out
la nuestra de red para gata
al lado solo la ventana de cristal.
El lateral de un panal humano
que almacena angustia en lugar de miel
individuos que abandonamos el ‘apto’
para rellenar otra celda mas chica con horas de trabajo
el polen de la vida.
Somos humanos nativos, sin aguijón,
los hay cosmopolitas
una raza mas fuerte que trabaja mejor
pero ellos pican y nosotros no.
Se despierta el asfalto amoblado en el alboroto de mañana
un caos sincrónico de cubiertos de mesa
de humanos juntos a la misma hora en el ascensor
la voz de las calles zumba,
afanados gritos mecánicos
una individualidad conjunta, repetida,
actos cotidianos que creemos únicos
vistos desde arriba son un punto en el montón.
Abejas humanas que recolectan, los bolsillos llenos
las obreras suman ladrillos con la cera que supura de su tiempo
nodrizas enseñan el afán a las larvas
las que mantienen limpia la colmena; limpian
y las cansadas se alejan a morir en silencio.
Servimos con tesón a la reina de cemento;
Bogotá.

Azury Del Sol (Bogotá, Colombia, 1989).  Poeta. Finalista de la II Edición del Concurso de Micropoemas del Festival de Poesía por Getafe, España, Abril 2022. Seleccionada en la convocatoria El Futuro en 100 palabras de la Universidad de León, México, Febrero 2022.

PubliKaciones Literarias

  • PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso Online
    Este curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
  • POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.
    La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
  • Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”
    La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …

    Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES” Leer más »

  • CRUDO Y SALVAJE / Curso Online
    Estas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
  • EL ASESINO DEL PLANETA
    Este asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?