Andrea Peláez López

A Andrés Camilo Peláez Yepes, te seguimos esperando.

El silencio pesa

como el féretro con todos los muertos

que llevamos encima.

Todos los días

se van agregando cuerpos,

pero a veces no alcanza

para el cuerpo completo

y entonces solo se añade

una cabeza

una pierna

algunas costillas,

lo que alcancen a encontrar

en bolsas de basura

de los desaparecidos.

El silencio es húmedo

como las lágrimas de las familias

que han llorado por 50 años

y a las que se les unen

las que empiezan a llorar estos días.

Es húmedo como los ríos

que alguna vez fueron amarillos,

pero desde que existen nuestros abuelos

solo los conocemos rojos.

En el silencio húmedo se encuentran

las lágrimas con el río

donde navegan los cuerpos

de los desaparecidos.

El silencio es inmenso

en la Casa de Nariño,

donde entre risas y festines

con zapatos salpicados de sangre

van contando dinero

con la satisfacción de decir

que nunca conocieron

a un desaparecido.

Andrea Peláez López (Medellín, Colombia). Estudiante de Filología Hispánica y Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia.

  • Thomas Rions-Maehren / ETERNIDADES
    EL TAPIZ el filósofo spinoza dice que el universo y toda existencia es dios, literalmente, y el señor einstein está de acuerdo. el filósofo spinoza dice que tú y yo y el agua y todo tiempo, el aire, las estrellas y el éter entre ellas es dios, y yo estoy de acuerdo. así que, mis … Leer más
  • William Castro Atencia / ETERNIDADES
    JUANELE, MÁS ALLÁ DEL PAISAJE  La vida del hombre se sitúa al margen de los animales si se observa a ambos como parte de una misma naturaleza, reinada por seres como las plantas, los árboles, el sol y el río, elementos que la poesía de Juan L. Ortiz rescata en la construcción de paisajes sonoros. … Leer más
  • Elizabeth Nérida Zorrilla Garayar / ETERNIDADES
    ¿SURGIR CON EL SUFRIMIENTO AJENO? El cielo no aplaca su ira, sigue llamando a sus hijospara que algo hagan por la tierra, lo hacen a gritos,envía luces incandescentes en señal de protesta. ¿Y las autoridades dónde están? ¡Y nadie sabe nada!No responden a las preguntas que les hacen.Las casas llenas de agua, pueblos aislados,viviendo sobre … Leer más
  • Diana Magallón / ETERNIDADES
    Diana Magallón (México):  Artista multidisciplinaria y experimental de la era cibernética.
  • Omar David Grisales Zapata / ETERNIDADES
    Omar David Grisales Zapata (Colombia): Licenciado en filosofía, artista visual y multidisciplinario.
  • Jehimy Marulanda Serna / ETERNIDADES
    Jehimy Marulanda Serna (Colombia). Hija de tierras paisas colombianas. Participante del ciclo de Poesía Life 2.0 Raíces del umbral americano: hacia un revisionismo poético y Poéticas de la otredad (Colombia, 2020-2021).
  • Andrés Calderón Piñeres / ETERNIDADES
    Andrés Calderón Piñeres (Colombia).– Poeta. Acuariano con ascendente y Luna en Leo. Ha participado en espacios de formación con la Revista Literaria Ouroboros.
  • Ruth Lorenzo Santos / ETERNIDADES
    Ruth Lorenzo Santos (Nuevitas, Camagüey. Cuba, 1960). Narradora y poeta. Miembro de la Peña de Arte y Literatura Manuel Maure Parri, promotora de eventos como tendederas de poemas, exposiciones con artistas plásticos y artesanos de la localidad, conductora de veladas y otras actividades de dicha Peña. Ha obtenido premios y menciones en concursos entre los que se destaca “Emilia Bernal”, que convoca la Biblioteca Municipal y eventos de investigación del Museo Municipal, mención en concurso del Museo Diocesano de Camagüey. Finalista en cuatro ocasiones en Concursos Internacionales de Poesía convocados por Grupo de Escritores Argentinos. Forma parte de la Antología Vientos del Sur de la Editora Argentina Linda y Fatal Ediciones en el 2015. Posee un poema publicado por Ouroboros en su Revista No. 26 y en la revista Mexicana el Gorrión Ahorcado.
  • Ana Pobo Castañer / ETERNIDADES
    Ana Pobo Castañer (España): Fotógrafa y escritora.
  • Damián Jerónimo Andreñuk / ETERNIDADES
    Damián Jerónimo Andreñuk (Argentina): Poeta. Nacido en City Bell en 1986 y residente en Villa Elisa, ambas localidades ubicadas en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado diez libros, todos a través de certámenes en diferentes editoriales. Además, a nivel nacional e internacional, obtuvo distinciones en concursos y fue seleccionado para colaborar en revistas y antologías.

Comparte este contenido

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter