
11 ECOPOEMAS
«Jesús viene pronto»
Antes de que venga
alguien —sus ministros, su pontífice o sus místicos—
dígale que se traiga un termo con Agua
sombrilla
bloqueador solar
los lentes ahumados de Stallone
y un abanico
Pero que venga pronto en serio o esto se acaba
Y que se corte el pelo —ya el moño no es suficiente—
o de todas formas el Sol se lo hará caer
Y que cambie la túnica por camisilla y pantaloneta
Puede, eso sí, conservar las sandalias
Con eso
que venga
Itagüí, abril 7 de 2023
Alerta, señores
ya no hay Noes para construir arcas
ni Agua para inundar los Mundos
Grafitour
I
Dios vive
y matan al pueblo
y sube la gasolina
El Exterminio
Los emprendedores se están adaptando al cambio
(prohibieron la palabra climático):
embotellan Aire natural
—libre de conservantes (o con los precisos), de parabenos y de azúcares añadidos,
vegano y no testeado en Animales—
de las zonas vírgenes de la Tierra
—dado el caso de que las haya en el siglo en curso—
para venderlo al mayor y al por detal
o para donarlo a una fundación
que les haga recibir el Nobel de los postreros humanos
—que ellos mismo crearán para ocupar el tiempo,
«tan monótono como la franja blanca que divide las carreteras»—.
El negocio lo llamarán El Exterminio.
Itagüí, abril 8
ahora es cuando el ¡sálvese quien pueda!
se nos grabó a todos
(a candela y a navaja)
y a todos nos ocupa
en nuestra mismísima devastación
El sendero de Hormigas
trepando Árboles y calzadas
lo soplo con la aspiradora de mi carro,
lo aspiro como un Oso Hormiguero.
Las Lagartijas
en las esquinas del escuadrón
las aplasto con la escoba de la barrendera.
Y las Gallinas de mi vecina,
de la vecina de mi vecina,
o de las de los alrededores
las preparo con los aliños de sus esposos
y me quedan de rechupete.
EL CONSUMO DE
CARNE
PATROCINA EL
PARAMILITARISMO
rezaba la pancarta
sostenida y ondeada delante de las barandas de un puente
de modo que los marchantes leían, obligados, el mensaje
aunque tuviéramos nuestras dudas
acerca de la veracidad de tan severa afirmación
algo que se podría definir como lógica o sentido común o pesadumbre
nos dirigía la atención a que en el bolso
en la coca
teníamos un producto que financiaba a quienes combatíamos
(y yo, con papá carnicero,
ardía en la culpa y en la impotencia)
juagada en sudor de noche y de día
con estos calores ya ni faja me pongo
porque es como si la tuviera
Términos y condiciones
Hay unos términos y condiciones
debajo de los términos y condiciones de toda la vida
que establecen:
un uso
una eternidad
la condenación.
Robledo, abril 9
tocar una piel
en el centro y a mediodía
es provocar una quema espontánea
y transmitirla a los mirones
(Chamizos resecos)
que fulguran por solo respirar
Itagüí, abril 10
los pronósticos de renovación natural son tan desfavorables
que no dan ganas ni de conocerlos
porque de sí o sí ocurrirá lo peor
y porque agregarle a la muerte física el complejo mental
es preocuparse más de lo que contamino
y ni los que contaminan con ganas
industriales mineras internacionales y fabricantes de guerras a domicilio
se estresan pensando
en lo que no les produce
Alejandro Zapata Espinosa (Colombia, 2002). Estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, escribe cuentos, poemas y columnas en Al Poniente. Ocupó el segundo puesto en el XVIII Concurso de Cuento Tomás Carrasquilla del Tecnológico de Antioquia (2021). Es parte de Poemas del barrio a la ciudad (Fondo Editorial Comfenalco Antioquia, 2020), y de la Antología de poesía (Trinando Editores, 2022). Ha publicado en medios físicos y digitales.

