
CUASICRISTAL
Un cuasicristal es una forma estructural que es ordenada pero no periódica. Se forman patrones que llenan todo el espacio aunque tienen falta de simetría traslacional.
(SONETO BLANCO)
Hay tantas formas de decir las cosas,
Las cosas dichas tienen tantas formas
Formas las cosas de tanto decir: “hay”
Formas tantas cosas como hay, o dices.
Dos tantos hay de cosas que he formado
Digo, dos cosas formales. Hay tantas.
Decir es formar, si hay, tantas cosas
Que, ay, no se tientan cosas de otra forma.
¿Hay “La Cosa” si tanto digo su forma?
Digo que hay tantas formas sin cosa,
¿Hay? digo ¿tantas cosas sin forma?
Y en tanto hay “esta forma” y “esta cosa”
Tantas cosas hay, más las que lo dicho forma
Hay dicha en la forma y tanta en las cosas.

Alejandro Rubio García (México, 1965). Escribidor ocasional de canciones, guitarra en la Súper Cocina Aprendiz de decimista y buscador de sonetos. Escribió “De diez en diez, diario de una cuarentena”; poemas suyos también figuran en la antología “Bichos en Vitrina” .
PubliKaciones Literarias
- PSICOLOGÍA IMAGINAL / Curso OnlineEste curso de Psicología Imaginal se orienta hacia una mirada del alma muy particular, que se profundiza en la imaginación. Cuando nos referimos al alma adoptamos una situación en la que la sustancia y la materia ceden su lugar a la perspectiva de la experiencia. El Alma surge de una experiencia y no es un don heredado de la naturaleza o del espíritu, se trata más bien de un trabajo, de una labor, de un hacer.
- POIESIS: Aforismos sobre la acción creadora.La poesía tiene el poder de superar las versiones que da la ciencia o la religión sobre cada aspecto del universo. Pero la poesía no centra su atención en esos asuntos, porque su objetivo sigue siendo la acción creadora.
- Convocatoria Edición 30 : “ETERNIDADES”La Revista Literaria Ouroboros invita a los creadores del continente americano a colaborar con sus poemas, cuentos, ilustraciones, collages, ensayos, …
- CRUDO Y SALVAJE / Curso OnlineEstas poéticas de lo “Crudo y Salvaje” se orientan a la visión experimental de la palabra como expresión del ser, el encuentro con lo real como límite e imposibilidad es la trama en la que la metáfora se hace comunicación del infinito. Aquí, la poesía surge de la confrontación con una sociedad que impone mitos y fronteras al ilimitado poder humano. Son protagonistas las imágenes de la acción rebelde, del cuerpo liberado, del revisionismo mitológico y de la constelación familiar en la que censura y expresión conforman esa cárcel viviente y amarga desde la que surge el poema.
- EL ASESINO DEL PLANETAEste asesino de posibilidad infinita se nutre de cada ser, encuentra su confort en la ceguera y en el seguimiento ideológico inconsciente, patrocinado por oleada de ignorancia y patrocinio ideológico que desde ojos demasiado cerrados aceptamos como si se tratara de la verdad. ¿Qué clase antinatural de bestia transmutada nos atrevemos a representar en pro de una idea económica o demasiado cubierta de poderes?